Trámites y Servicios

Nueva norma mexicana promueve la seguridad y salud en el trabajo

El pasado 1 de enero de 2023 entró en vigor la nueva norma oficial mexicana NOM-037-STPS-2023, la cual tiene como objetivo establecer los requisitos mínimos de seguridad y salud en el trabajo para prevenir y controlar los riesgos psicosociales en los centros laborales

La NOM-037-STPS-2023 busca salvaguardar el bienestar físico, mental y emocional de los trabajadores, así como mejorar el clima laboral y el desempeño organizacional, al abordar los riesgos psicosociales que pueden afectar negativamente a los empleados. Estos riesgos incluyen el estrés, el acoso, la violencia, la falta de apoyo, la sobrecarga de trabajo, la inestabilidad laboral, el conflicto de roles, la ambigüedad de funciones, entre otros.

La norma tiene como propósito fomentar una cultura de prevención y atención de los riesgos psicosociales en los centros de trabajo, promoviendo la identificación, evaluación, control y seguimiento de los mismos. Asimismo, busca incentivar la participación de los trabajadores y sus representantes en el diseño e implementación de medidas preventivas y correctivas, así como en la difusión y capacitación sobre el tema.

La NOM-037-STPS-2023 es aplicable a todos los centros de trabajo en territorio nacional, sin importar su actividad económica, tamaño o sector. Esta norma sustituye a la anterior NOM-035-STPS-2018, la cual abordaba el mismo tema.

La nueva norma está compuesta por 10 capítulos y 4 anexos normativos, que contienen disposiciones generales, definiciones, obligaciones del patrón y de los trabajadores, procedimientos para identificación y evaluación de los riesgos psicosociales, medidas de prevención y control, seguimiento y evaluación de las medidas implementadas, acciones de difusión y capacitación, sanciones por incumplimiento, referencias normativas y criterios técnicos para su aplicación.

La implementación de la NOM-037-STPS-2023 es de vital importancia para garantizar un entorno laboral saludable y seguro, donde los trabajadores puedan desarrollarse plenamente y contribuir al crecimiento de las empresas. Esta nueva norma refuerza el compromiso de México con la protección de los derechos laborales y la promoción de la salud y el bienestar de los empleados en todas las áreas de trabajo.

Griselda Pacheco

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

3 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

3 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

3 horas hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

4 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

8 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

8 horas hace