TECNOLOGÍA

La IA está agravando el “tecnoestrés”

El temor al reemplazo laboral, la sobrecarga de información y la sensación de no poder seguir el ritmo del cambio generan un estado de alerta constante ante el auge de la IA

Laura, una diseñadora gráfica con más de 15 años de experiencia, observa incrédula la pantalla de su computadora. En cuestión de segundos, una Inteligencia Artificial (IA) había generado cinco versiones de un logotipo que a ella le habría tomado horas de trabajo. Su primer pensamiento fue de asombro, pero pronto se convirtió en ansiedad. “Si la IA puede hacer esto, ¿qué será de mi empleo en unos años?”.

La sensación de incertidumbre de Laura no es un caso aislado. A medida que la IA avanza y se integra en distintos sectores, muchas personas experimentan un creciente estrés tecnológico, una forma de ansiedad relacionada con la automatización y la transformación digital.

La sensación de ser sustituido por una máquina activa el mecanismo de supervivencia del cerebro, generando ansiedad e incertidumbre sobre el futuro.

A nivel neurológico, la percepción de amenaza dispara la llamada respuesta “de lucha o huida”, lo que puede traducirse en estrés crónico y una disminución en la capacidad de toma de decisiones racionales.

Esta preocupación no es infundada: se estima que, para 2030, entre el 14 y el 30 por ciento de los empleos actuales podría verse afectado por la automatización, lo que obligará a una gran parte de la población a redefinir sus habilidades y adaptarse a nuevas dinámicas laborales.

De hecho, sabemos que el cerebro humano no está diseñado para adaptarse a cambios tan rápidos. A lo largo de la historia, las revoluciones tecnológicas se han desarrollado en lapsos de tiempo más dilatados, lo que permitía una adaptación progresiva.

Por contra, la velocidad de evolución de la IA genera una sensación de agotamiento mental, pues muchas personas sienten que nunca están suficientemente preparadas.

Servidores del ChatGPT colapsan por la tendencia de Ghibli

El Economista

Entradas recientes

Sedesoq lanza programa “Contigo y tu bebé”

Sedesoq abrió la convocatoria del programa “Contigo y tu bebé”, que dará canastas alimentarias mensuales…

7 minutos hace

Firman SDUOP y UTEQ convenio para fortalecer infraestructura universitaria

José Pío X Salgado destacó que este tipo de acuerdos fortalecen los lazos entre instituciones…

13 minutos hace

España trabaja para restablecer suministro eléctrico tras apagón

Pedro Sánchez informó que el Gobierno gestiona la emergencia por el apagón que afecta a…

26 minutos hace

Sheinbaum denuncia racismo en criminalización de migrantes mexicanos

Claudia Sheinbaum señaló que la criminalización de migrantes mexicanos en EUA es racista, pese a…

36 minutos hace

Katy Perry sorprende al asistir al show de Lady Gaga en México

Katy Perry sorprendió a los "Little Monsters" de Lady Gaga tras asistir al último de…

40 minutos hace

Sheinbaum califica de “exceso” exigencia de EUA por gusano barrenador

Claudia Sheinbaum consideró “un exceso” la advertencia de Estados Unidos de frenar importaciones de ganado…

1 hora hace