Las ventas de Tesla se desploman en Estados Unidos, Europa y China; escenario incierto para Elon Musk
En los últimos días, Tesla ha sido blanco de críticas y acciones de rechazo por parte del público, por ejemplo, en Massachusetts, un grupo de estaciones de carga de la marca se incendió en un aparente acto intencional.
Además, en el Mardi Gras de Nueva Orleans, la multitud abucheó y lanzó cuentas contra dos Cybertrucks, incluso rompiendo una de sus ventanas.
Estos incidentes podrían reflejar una creciente animosidad hacia la compañía de Elon Musk, evidenciada en actos de vandalismo y desprecio en eventos públicos.
Asimismo, las ventas de vehículos eléctricos de la compañía experimentaron una caída significativa en varios mercados clave a nivel mundial. Según datos recientes, la compañía registró descensos alarmantes en Europa, Australia, China y Estados Unidos, lo que causó preocupación entre inversores y analistas.
Este declive se produce en un contexto de creciente competencia en el sector de los vehículos eléctricos y una serie de decisiones controvertidas por parte de su CEO, que podrían influir en una parte importante de su base de consumidores.
De acuerdo con un informe de Electrek, las entregas de Tesla en Europa disminuyeron un 50 % en comparación con el mismo período del año anterior. En Alemania, el mercado más grande de vehículos eléctricos en Europa, las cifras son aún más preocupantes: en febrero de 2025, la fabricante entregó solo 1.429 vehículos nuevos, frente a los más de 6,000 registrados en febrero de 2024, lo que representa una caída del 76 %.
El vínculo de Elon Musk con figuras y movimientos políticos polarizantes ha sido señalado como uno de los factores que han afectado la reputación de Tesla, por ejemplo, su cercanía con Donald Trump y su participación en iniciativas como el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).