TECNOLOGÍA

Twitter amenaza con demandar a Threads, por copiar su app

Twitter advirtió que prepara una demanda contra Meta, pues alega que Zuckerberg buscó a exempleados para replicar su app en Threads

Twitter advirtió que prepara una demanda contra Meta, por, supuestamente, copiar su aplicación, con Threads. La red social acusa a la empresa de Mark Zuckerberg de contratar a sus antiguos empleados para replicar su app.

El miércoles, Meta lanzó su nueva red social, Threads y en menos de 48 horas supera los 30 millones de descargas. Posteriormente, el equipo legal de Twitter notificó a Zuckerberg que su empresa había incurrido en una “apropiación indebida sistemática, deliberada e ilegal de los secretos comerciales y otras propiedades intelectuales de Twitter”.

“Twitter tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual y exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de usar cualquier secreto comercial de Twitter u otra información altamente confidencial”, señaló Alex Spiro, uno de los abogados de Twitter.

Además, Spiro acusó a Meta de contratar a decenas de exempleados que “tenían y aún tienen acceso a los secretos comerciales de la empresa”.

De igual manera, alegó que Meta asignó a esos empleados la tarea de desarrollar “la aplicación ‘Threads’ imitadora de Meta con la intención específica de que usen los secretos comerciales de Twitter y otras propiedades intelectuales para acelerar el desarrollo de la aplicación competidora de Meta, en violación de las leyes estatales y federales, así como las obligaciones continuas de esos empleados con Twitter”.

Meta se deslinda de las acusaciones

Por su parte, Meta alegó que las acusaciones no tienen fundamento y que nadie en el equipo de ingeniería de Threads es un antiguo empleado de Twitter.

Cabe recordar que, desde la compra de la red social azul, Elon Musk despidió a miles de empleados y realizó cambios en la plataforma, que disgustaron a los usuarios. Quitó verificaciones a varias cuentas reconocidas y entregó “la palomita azul” a los usuarios a cambio de 8 dólares al mes. Además, quienes no pagan esta cifra pueden ver una cantidad limitada de publicaciones.

¿Cómo funciona Threads? Diferencias y similitudes con Twitter

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

14 minutos hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

50 minutos hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

1 hora hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

2 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

3 horas hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

3 horas hace