La plataforma Twitter ha perdido a 72 de sus 101 principales anunciantes en los últimos meses, coincidiendo con la compra de la compañía por el multimillonario Elon Musk, según datos de la compañía Pathmatics.
Empresas como Zoom, Wells Fargo, Pfizer, Volkswagen, Toyota, Nike y McDonald’s se encuentran entre las compañías que han pausado la compra de espacios publicitarios en la red social, lo que supone un fuerte revés para la compañía, que al menos hasta 2021 obtenía el 88.7 por ciento de sus ingresos por la publicidad.
Según el último informe anual de resultados, presentado en diciembre de 2021, antes de que la firma fuera adquirida por Musk, 4 mil 506 de los 5 mil 77 millones de dólares que ingresó Twitter ese año fueron por la vía publicitaria.
El diario “The Wall Street Journal” informó que para detener esta sangría, los responsables de Twitter están manteniendo reuniones con representantes de estas compañías y les han prometido la introducción de nuevas herramientas publicitarias.
Musk lanzó recientemente un sistema de pago para la verificación de la identidad de los usuarios, con el objetivo de diversificar sus fuentes de ingreso, aunque se desconoce el éxito de la iniciativa.
La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…
La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…
El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…
El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…
Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…
México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…