Categorías: FeaturedTECNOLOGÍA

Telcel lanza en México la Red 5G más grande de Latinoamérica

Telcel lanzó este martes en territorio mexicano la red 5G más grande de Latinoamérica, tras una inversión de mil 800 millones de dólares

Telcel lanzó este martes en territorio mexicano la red 5G más grande de Latinoamérica, tras una inversión de mil 800 millones de dólares en el último año.

“Es el despliegue de infraestructura más importante que existe hoy en día en América Latina, vamos a llegar de inicio a 18 ciudades, vamos a cubrir a más de 40 millones de habitantes y buscamos multiplicar”, declaró Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil, en el lanzamiento.

El despliegue implica de inmediato 2 mil radiobases con capacidad 5G para 18 de las urbes más grandes del país, incluyendo las tres mayores, Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, además de otras en el norte del país como Tijuana y Culiacán, la céntrica Querétaro y Yucatán en el sureste.

La previsión es tener 5 mil radiobases a final de año para llegar a 120 ciudades de México, indicó Daniel Hajj, director general de Telcel.

“Esta nueva tecnología cambiará la forma en la que vivimos, trabajamos, aprendemos, interactuamos y nos divertimos”, comentó el directivo.

El lanzamiento llega dos semanas después de que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México autorizó la modificación de 18 títulos de concesión de América Móvil para “poner en operación la red comercial 5G más grande de América Latina”, según el regulador autónomo.

Como recordó Slim Domit, el gigante de las telecomunicaciones pagará al Estado 900 millones de pesos al año por estos derechos, que se adicionan a los que ya pagan por 9.000 millones de pesos por la concesión de espectro.

Aunque las inversiones llevan “algunos años”, el despliegue ocurre tras el crecimiento de casi 320% en los beneficios que reportó América Móvil en 2021, cuando ganó 196 mil 025 millones de pesos, casi 320 % más que en 2020.

“Es un día de mucho orgullo para México al iniciar con un gran liderazgo en esta plataforma tan importante para las telecomunicaciones en esta nueva era”, destacó el presidente de América Móvil.

A su vez, el director general de Telcel estimó que ya existen 1 millón de usuarios en México con un dispositivo móvil con capacidad 5G.

Además, la empresa vende una variedad de 40 equipos que pueden acceder a esta red.

Hajj destacó la trascendencia del 5G, que permite navegar 20 veces más rápido, lo que resultará crucial para vehículos autónomos, telemedicina, cirugías a distancia, controlar robots, educación remota y operaciones de la industria.

También permitirá acceder a realidad virtual y aumentada, añadió Slim Domit.

“Va tener un aumento sustancial en la capacidad de manejar datos, en la velocidad de descargar y en el tiempo de respuesta conocido como latencia”, manifestó Slim Domit.

Microsoft tiene listo su centro de datos en Querétaro

Agencia EFE

Entradas recientes

¡Bad Bunny anuncia más fechas para México!

Bad Bunny se presentará con su "DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour" en dos conciertos…

2 minutos hace

De facto, Santa Rosa opera como municipio: Ulises Gómez

La propuesta modifica el artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Querétaro y…

7 minutos hace

Lamenta gobernador deceso de niño en Santa Rosa Jáuregui

Puntualizó que el reto de las autoridades es que no exista impunidad; por su parte,…

19 minutos hace

Arrancan los juegos deportivos COEDEMS 2025

Iniciaron los juegos deportivos COEDEMS 2025 con la participación de más de 500 estudiantes y…

34 minutos hace

Cabildo Metropolitano analiza políticas en materia hídrica

Dialogaron sobre proyectos que permitan potencializar políticas en materia hídrica; también participaron integrantes del gabinete…

1 hora hace

Selena Gómez podría cantar en la FENAPO 2025

Selena Gómez lidera una votación pública organizada por el gobernador de San Luis Potosí, para estelarizar la Feria…

1 hora hace