Categorías: FeaturedTECNOLOGÍA

¿Te gustaría empezar un podcast? Spotify lanza plataforma de capacitación para mujeres

Sound Up es un proyecto de Spotify con el cual brindarán entrenamiento, talleres y soporte a mujeres jóvenes de bajos recursos que deseen incursionar en el mundo de los podcasts

Spotify anunció el lanzamiento en México de la plataforma Sound Up, un proyecto para desarrollar creadores de podcast a través de capacitación, talleres y soporte. Esta iniciativa estará dirigida para mujeres que no cuenten con el conocimiento, la práctica, las herramientas o las conexiones para ejecutar sus historias e ideas.

“El programa en México busca crear un espacio de capacitación y amplificar las voces de nuevos talentos femeninos de todos los rincones del país, que no cuentan con los elementos para lanzarse como podcasters”, explicó la empresa en un comunicado.

Sin letras chiquitas, las aspirantes pueden aplicar al programa de capacitación sin necesidad de contar con experiencia previa en podcast, radio o comunicación, sólo basta con tener pasión por el podcasting y una buena idea que se pueda materializar.

La convocatoria ya está abierta y las mujeres que deseen aplicar al programa de capacitación tienen hasta el 16 de julio para postularse en el sitio web de Sound Up, la solicitud es individual y sólo 10 personas serán seleccionadas para los talleres.

“Junto a expertos en el mundo del podcasting, las participantes aprenderán cómo desarrollar un podcast, desde la ejecución de su idea hasta cómo realizar entrevistas, los diferentes tipos de narrativa y pasos de producción. Un comité de especialistas de Spotify seleccionará a un grupo de participantes que formará parte del programa de formación virtual enfocado en el desarrollo de técnicas de producción de podcasts”, detalló la firma.

En los últimos tres años, la plataforma Sound Up ha recibido 10,000 postulaciones. Hasta ahora, 60 personas han completado su formación con este programa en Brasil, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido y Australia, y 10 graduados ya cuentan con sus propios podcasts.

Estructura de la capacitación

El programa cuenta con dos fases. La primera se desarrollará entre agosto y septiembre, se trata de un taller virtual intensivo de cuatro semanas en el cual se abordarán tópicos como la narrativa, la edición y la producción a través de sesiones en vivo, clases grabadas, reuniones individuales con el equipo y facilitadores de Spotify, así como asignaciones de tareas para hacer fuera de clase.

Al final de la primera fase, las estudiantes deberán entregar un proyecto de audio que crearán durante el curso, que será su acceso a la segunda etapa, que se llevará a cabo entre octubre y noviembre y, estará enfocada en desarrollar un podcast piloto.

Esta plataforma de formación es uno de los proyectos de Spotify para tener una industria más equitativa. Y aunque en su primera edición en México se enfocará en mujeres de escasos recursos, la empresa planea diversificar los criterios en las próximas ocasiones para abrir convocatoria a grupos minoritarios como mujeres indígenas y miembros de la comunidad LGBT+, entre otros.

El gigante de servicios multimedia también anunció que todos los podcasts y trabajos enviados serán propiedad únicamente de las personas que participan en el programa. “Esto significa que tanto al enviar esta solicitud, ser aceptada o recibir la subvención de producción final, tu idea y tu podcast son tuyos”, subrayó la compañía en la convocatoria.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

10 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

11 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

12 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

13 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

13 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

13 horas hace