Sin categoría

El fast fashion está acabando con el planeta

Al momento de lavar la ropa compuesta de materiales plásticos, se liberan en los océanos alrededor de 500 mil toneladas de microplásticos

Uno de los mayores problemas que aquejan a nuestra sociedad es la contaminación. En los últimos meses se ha hablado de los materiales de la industria de la moda, por lo que actualmente se considera una de las más dañinas en el mundo.

La moda rápida es el término que han acuñado para nombrar a las prendas cuya elaboración requiera de grandes productos químicos tóxicos que acaban vertidos en las aguas de los lugares en donde se fabrican.

India, China y Vietnam son los principales países que encabezan la producción de moda rápida. Al momento de contaminar el ambiente y sus aguas, afectan a su población.

Se estima que, para producir un kilo de algodón, se requieren cerca de 20 mil litros de agua.

Entre los materiales con los que se fabrican estas prendas se encuentran plásticos como el poliéster o el elastano, materiales que tardan cerca de 200 años en desintegrarse.

La demanda de la industria afecta directamente a las personas que labora dentro de la confección. En muchos casos se habla de políticas laborales precarias. La pobreza que azota estas zonas ocasiona que niños se vean obligados a trabajar.

Además, la producción de ropa representa el 10 por ciento de las emisiones de CO2 en el mundo, lo que equivale a lo que libera la Unión Europea.

También se habla de que al momento de lavar la ropa se liberan un aproximado de 500 mil toneladas de microplásticos en los océanos de forma anual.

El consumidor también es responsable

Actualmente diversas marcas buscan lanzar colecciones sostenibles, sin embargo, la tarea también es del consumidor.

Greenpeace resume sus esfuerzos en una frase: “El camino hacia un futuro sostenible comienza con un consumo responsable”.

Con la finalidad de vestir y exigir a las marcas a lanzar productos sostenibles, se extienden recomendaciones como evitar adquirir prendas que sus materiales sean únicamente sintéticos y no comprar excesivamente, son algunos puntos a considerar.

Griselda Pacheco

Entradas recientes

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

58 minutos hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

2 horas hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

2 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

2 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

3 horas hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

4 horas hace