Categorías: Sin categoría

SEDEA e INEGI avanzan en censo agropecuario

Del 19 de septiembre al 30 de noviembre se llevará a cabo la novena edición de este censo, que llegará a 61 mil productores en el estado, considerados en tres grupos: grandes productores, pequeños y medianos productores y productores forestales

Con el objetivo de generar estadísticas actualizadas sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales de México, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Apoyo al Censo Agropecuario, presidida por el titular de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar.

En su momento, Anaya Aguilar señaló que se busca que el censo sea muy exitoso y que se involucren todos con un mismo fin para que el Estado, municipios, la Federación, u n i o n e s, organizaciones, asociaciones, tracen políticas públicas desde sus trincheras están para desarrollar programas.

 “Al menos la mitad de los productores requieren apoyo de Gobierno para fortalecer su trabajo, esto nos debe dar una idea hacia dónde vamos por ello es importante participar todos para lograr un trabajo contundente, preciso, en conjunto con los municipios”, concluyó Rosendo Anaya.

Durante las mesas de trabajo, el coordinador estatal del INEGI y secretario Técnico del Comité, Helio Pareja Navarrete, expuso avances del censo, necesidades con productores, así como de concertación y comunicación.

Del 19 de septiembre al 30 de noviembre se llevará a cabo la novena edición de este censo, que llegará a 61 mil productores en el estado, considerados en tres grupos: grandes productores, pequeños y medianos productores y productores forestales.

Con el primer grupo se promoverá realizar mesas de trabajo y comunicación para dar respuesta al cuestionario. De igual forma se señaló que el mensaje mediático que se posicionara para difundir el censo es: “Lo que es importante para el campo, es importante para México”.

En el evento también estuvieron presentes el secretario Técnico de la SEDEA y secretario de Actas del Comité, José González Ruiz; la jefa de control del Censo Agropecuario, Clara Arteaga Esquivel y el subdirector estatal de Información y Promoción del INEGI, Roberto Palacios Ontiveros; la presidenta municipal de Arroyo Seco, Ofelia del Castillo Guillén; y el presidente municipal de Cadereyta de Montes, Miguel Martínez Peñalosa.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

29 minutos hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

2 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

2 horas hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

2 horas hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

3 horas hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

3 horas hace