El objetivo es generar conciencia en las personas sobre el funcionamiento de esta glándula en el organismo y su impacto en la salud. Foto: Especial
Cada 25 mayo se realiza la conmemoración del Día Mundial de la Tiroides, con el objetivo de generar conciencia en las personas sobre el funcionamiento de esta glándula en el organismo y su impacto en la salud. Por ello, la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma a esta fecha.
El inicio de esta conmemoración surge por iniciativa de la Asociación Europea de Tiroides (ETA), que en 2009 junto con la Asociación Americana de Tiroides (ATA) tomaron la decisión de denominarlo “Día Mundial de la Tiroides”, a fin de ampliar la conciencia sobre los síntomas, tratamientos y prevención de esta enfermedad a nivel global.
Es una glándula pequeña en forma de mariposa ubicada en el cuello, que produce hormonas que regulan la forma en que el cuerpo utiliza la energía. Estas hormonas afectan a casi todos los órganos del cuerpo y controlan muchas de sus funciones más importantes. Por ejemplo, afectan la respiración, el ritmo cardíaco, el peso, la digestión y el estado de ánimo. Los principales trastornos de la tiroides son el hipotiroidismo y el hipertiroidismo; cada uno presenta distintos síntomas.
• Hipertiroidismo: El cuerpo produce un exceso de hormonas tiroideas libres circulantes, que puede afectar a todos los tejidos del organismo.
• Hipotiroidismo: Problema tiroideo frecuente, ocasionado por la producción de una menor cantidad de hormonas tiroideas.
Los padecimientos tiroideos a veces pasan inadvertidos, ya que los síntomas se confunden con otras enfermedades como depresión, trastornos de ansiedad o problemas cardiacos.
Destacan el cansancio, aumento o pérdida de peso, alteraciones o variaciones del estado de ánimo, estreñimiento, dolor de garganta, hinchazón en el cuello, aumento de la sensibilidad al frío, debilidad muscular, dolores articulares, alteraciones en el ciclo menstrual, cambios en la piel, cabello y uñas, problemas de infertilidad en mujeres jóvenes, entre otros.
Por ello, la SESA recomienda que ante la presencia de síntomas se acuda a revisión médica a un Centro de Salud para evitar complicaciones.
Se entregarán 2 mil 325 pacas de forraje a 93 productores de Pinal de Amoles…
El IMSS Querétaro informó que el Velatorio No. 13 ofrece servicios funerarios los 365 días…
Guillermo Vega, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en el Congreso…
El gobernador Mauricio Kuri concretó la ampliación de operaciones de Grupo Malasa, empresa multinacional dedicada…
Martín Arango, dirigente estatal del blanquiazul, dijo que es "irrisorio" y "absurdo" que Luisa María…
Durante los últimos años, y gracias a los continuos avances tecnológicos, la industria de los…