SALUD

Se reportan al menos tres casos al año de usurpación médica en el estado

El presidente del Colegio Médico de Querétaro, Rodrigo Miguel González, dijo que los casos de usurpación de profesiones del sector médico se dan en medicina estética, porque con un curso o algún diplomado ya se promocionan como especialistas

En la entidad se reportan en promedio tres casos al año de usurpación de profesiones en el sector médico, principalmente en la medicina estética y la tradicional, aseguró el presidente del Colegio Médico de Querétaro, Rodrigo Miguel González.

“Esto se repite sobre todo en la medicina estética, que a veces con un curso o algún diplomado ya se ofrecen como especialistas”, detalló el médico.

Explicó que cuando el Colegio Médico de la entidad tiene reportes de usurpación de profesión en el sector, los casos son remitidos a la Secretaría de Salud estatal (SESA), que es la dependencia que tiene personal para revisar las denuncias y darles seguimiento.

Señaló que en la entidad falta regulación en la normativa en los consultorios médicos y en la acreditación de los profesionales de la salud.

“Una cosa es la titulación, otra cosa es la certificación ante los consejos y la otra cosa es la colegiación. Lo ideal sería tener las tres acreditaciones para que un profesional ya esté evaluado adecuadamente ante instancias con la evaluación de los pares”, aseveró.

Dijo que regularmente en los consultorios médicos asociados con farmacias, que es donde prácticamente se atiende la mitad de las consultas de primer nivel en el estado, los médicos no cuentan con las tres acreditaciones o cuentan con cédula profesional, pero se desconoce su rigor.

“Me han llegado pacientes, por ejemplo, con unas verrugas quemadas por un supuesto dermatólogo en los consultorios asociados a farmacias y, pues, obviamente esa gente no es ni dermatólogo, tiene el aparato y ejerce como tal”, mencionó.

En el caso de la medicina tradicional, como masajes, el médico explicó que es difícil que la persona que ofrece esos servicios cuente con un título y con cédula profesional.

Ante la situación, el médico recomendó a la ciudadanía que quiera acceder a servicios, por ejemplo, de medicina estética, verificar que el personal cuente con un título y una cédula profesional.

Querétaro sin registro de pacientes de COVID-19

Berenice Santos

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

1 hora hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

2 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

2 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

3 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

5 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

5 horas hace