La Cofepris actualizó las alertas sanitarias relacionadas con la falsificación del producto Keytruda en solución inyectable; por ello, hizo un llamado a la población y a distribuidores o farmacias a confirmar la originalidad del medicamento
La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó las alertas sanitarias publicadas el 9 de febrero de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y el 27 de abril de 2024, relacionadas con la falsificación de Keytruda (Pembrolizumab), 100 mg/4 mL, Solución Inyectable.
La actualización es el resultado del análisis documental sobre la información que presentó el distribuidor Merck Sharp and Dohme Comercializadora S. de R.L. de C.V., quien identificó la falsificación de dicho producto, con las siguientes características:
Por lo que al ser productos falsificados, no se garantiza su seguridad, calidad y eficacia, ya que se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, representando así un riesgo a la salud de la población. Además, se identificó la comercialización de Keytruda a través de redes sociales, lo cual aumenta la probabilidad de tratarse de productos falsificados, adulterados, alterados, contaminados, robados, medicamentos destinados a destrucción o introducidos al país de manera ilegal.
En esta ocasión, 14 docentes fueron galardonados con el reconocimiento "Xahni" por su trayectoria; se…
A los imputados se les encontró aproximadamente 30 teléfonos celulares, presuntamente robados a diversas personas…
Los 234 servidores públicos obligados del Municipio de Corregidora cumplieron con la Declaración 5 de…
Robert de Niro recibió la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes y en…
Unicef advirtió que el crimen organizado recluta de forma forzada a adolescentes en México y…
La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…