SALUD

Cofepris actualiza alertas sanitarias sobre la falsificación del producto Keytruda

La Cofepris actualizó las alertas sanitarias relacionadas con la falsificación del producto Keytruda en solución inyectable; por ello, hizo un llamado a la población y a distribuidores o farmacias a confirmar la originalidad del medicamento

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) actualizó las alertas sanitarias publicadas el 9 de febrero de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y el 27 de abril de 2024, relacionadas con la falsificación de Keytruda (Pembrolizumab), 100 mg/4 mL, Solución Inyectable.

La actualización es el resultado del análisis documental sobre la información que presentó el distribuidor Merck Sharp and Dohme Comercializadora S. de R.L. de C.V., quien identificó la falsificación de dicho producto, con las siguientes características:

  • Número de lote DB50571, con fecha de caducidad FEB 2026, con las siguientes anomalías: El fabricante no reconoce el lote en su sistema global de lotificación.
  • Número de lote W038345, con fecha de caducidad 21MAY2024, con las siguientes anomalías: Presentan diversas irregularidades en su empaque secundario, concluyendo que se trata de productos falsificados.
  • Número de lote X015587, con fecha de caducidad 10DIC2024, con las siguientes anomalías: Presentan diversas irregularidades en su empaque secundario, concluyendo que se trata de productos falsificados.
  • Número de lote X003479, con fecha de caducidad 30SEP2024, con las siguientes anomalías: Presentan diversas irregularidades en su empaque secundario, concluyendo que se trata de productos falsificados.

Por lo que al ser productos falsificados, no se garantiza su seguridad, calidad y eficacia, ya que se desconoce su procedencia, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, representando así un riesgo a la salud de la población. Además, se identificó la comercialización de Keytruda a través de redes sociales, lo cual aumenta la probabilidad de tratarse de productos falsificados, adulterados, alterados, contaminados, robados, medicamentos destinados a destrucción o introducidos al país de manera ilegal.

Recomendaciones de la Cofepris

  • En caso de identificar el producto Keytruda (Pembrolizumab) con los lotes antes señalados, contactar con el titular del registro sanitario para confirmar la originalidad del medicamento.
  • En caso de no contar con información sobre la comercialización del producto falsificado (confirmado previamente con el titular del registro sanitario), realizar la denuncia sanitaria.
  • No adquirir medicamentos en redes sociales, plataformas de venta y otros sitios de internet.
  • Siempre adquirir medicamentos solo en establecimientos formalmente constituidos, que cuenten con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento.
  • No adquirir medicamentos que ostenten idioma diferente al español y que no cuenten con registro sanitario.
  • Si ha usado el producto Keytruda (Pembrolizumab) con los lotes antes señalados y ha observado o ha presentado cualquier reacción adversa o malestar, reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
  • Al Sector Salud Público, distribuidores y farmacias: Siempre adquirir medicamentos con distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario. En caso de tener en existencia en almacén el producto Keytruda (Pembrolizumab) con las características antes señaladas, no deberá ser comercializado. Además, se exhorta a consultarla autenticidad del producto con el titular del registro sanitario e informar a esta autoridad sanitaria si hay falsificación del medicamento.

IMSS Querétaro atenderá urgencias y hospitalización este 16 de septiembre

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entregan reconocimientos a docentes de la UAQ

En esta ocasión, 14 docentes fueron galardonados con el reconocimiento "Xahni" por su trayectoria; se…

17 minutos hace

Vinculan a proceso a 4 personas por encubrir robo de celulares en Feria de Ezequiel Montes

A los imputados se les encontró aproximadamente 30 teléfonos celulares, presuntamente robados a diversas personas…

19 minutos hace

Municipio de Corregidora cumple al 100% con la Declaración 5 de 5

Los 234 servidores públicos obligados del Municipio de Corregidora cumplieron con la Declaración 5 de…

41 minutos hace

Robert de Niro se lanza contra Donald Trump en Cannes

Robert de Niro recibió la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes y en…

47 minutos hace

Reclutamiento forzado de menores, una práctica común en México: Unicef

Unicef advirtió que el crimen organizado recluta de forma forzada a adolescentes en México y…

1 hora hace

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

2 horas hace