SALUD

Gobierno comienza la entrega de 5,087 mdp para programa “La Clínica es Nuestra”

El programa tiene el objetivo de otorgar subsidios directos a las unidades de salud, mediante el fomento y la participación comunitaria

El gobierno de México puso en marcha el programa la entrega del programa “La Clínica es Nuestra” que permitirá, según las autoridades, la operación de alrededor de 11,000 centros de salud en toda la República, con atención médica disponible los siete días de la semana, con abastecimiento de medicamentos y equipo médico.

“Consideramos que para septiembre vamos a poder izar banderas blancas en 24 estados que aceptaron la federalización de los sistemas de salud, y vamos a tener funcionando alrededor de 11,000 centros de salud en todo el país”, detalló el mandatario.

El programa tiene el objetivo de otorgar subsidios directos a las unidades de salud de primer nivel, mediante el fomento y la participación comunitaria a través de la creación de comités de salud, quienes supervisan el uso adecuado de los recursos asignados.

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que, a partir de este martes 4 de junio, se comenzó la dispersión de 5,087 millones de pesos para las clínicas del país.

“Una cosa importante de señalar es que, por ejemplo, en Chiapas… son 1,002 comités, de los cuales 881 son comités de centros de salud de un núcleo, es decir, de un sólo consultorio, que reciben 400,000 pesos, 36 (son) de los de dos núcleos o dos consultorios, que reciben 600,000 pesos.

“Además, hay otros núcleos, centros de salud de tres a cinco consultorios que son más grandes, que recibieron 800,000 (pesos), y los de seis consultorios en adelante que reciben 1 millón de pesos”, detalló Robledo Aburto.

Las autoridades indicaron que los recursos destinados se dispersarán a través del Banco del Bienestar.

Además, durante la conferencia de prensa matutina, se realizó un enlace con autoridades de siete entidades del sur del país que contarán con estos programas (Veracruz, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Oaxaca y Guerrero).

Según los datos oficiales, Chiapas recibirá 458.6 millones de pesos; Oaxaca, 543.2 millones de pesos; Guerrero, 433 millones de pesos; Veracruz, 598.4 millones de pesos; Quintana Roo, 82.4 millones de pesos, y 250.2 millones de pesos.

Por otro lado, se informó que, durante el miércoles y jueves, 5 y 6 de junio, se entablaran comunicación con las entidades del centro y norte de México.

AMLO asegura que “sentó las bases” para el gobierno de Sheinbaum

El Economista

Entradas recientes

Municipio de Corregidora cumple al 100% con la Declaración 5 de 5

Los 234 servidores públicos obligados del Municipio de Corregidora cumplieron con la Declaración 5 de…

14 minutos hace

Robert de Niro se lanza contra Donald Trump en Cannes

Robert de Niro recibió la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes y en…

20 minutos hace

Reclutamiento forzado de menores, una práctica común en México: Unicef

Unicef advirtió que el crimen organizado recluta de forma forzada a adolescentes en México y…

36 minutos hace

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

2 horas hace

Martha Elena Soto encabeza celebración del Día del Maestro en Jalpan

Martha Elena Soto encabezó la celebración del Día del Maestro a docentes de la zona…

2 horas hace

Karol G, acusada de plagiar a Natalia Lafourcade en “Milagros”

Recientemente, Karol G lanzó el sencillo "Milagros", tema con el que incursionó en un nuevo…

2 horas hace