SALUD

IMSS fortalece cooperación con Ministerio de Salud de Cuba

El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó la cooperación entre México y Cuba para la llegada de brigadas médicas de especialistas a territorio nacional

Autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar y del Ministerio de Salud de la República de Cuba sostuvieron una reunión de trabajo para fortalecer lazos de cooperación en materia de salud.

En la sala del Consejo Técnico del IMSS, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, destacó que la vinculación entre México y la República de Cuba ha permitido la llegada de brigadas de médicas y médicos cubanos especialistas.

Señaló que a través del convenio entre el gobierno federal y el Ministerio de Salud de Cuba se busca ampliar a mil 200 médicas y médicos especialistas que laboren en unidades médicas y hospitales del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar en zonas de difícil cobertura de los 23 estados que adoptaron el proceso de federalización.

“Sin lugar a dudas en lo que va del Siglo XXI este es uno de los momentos estelares en la relación que se vive no solamente en las mesas de la diplomacia, sino en los quirófanos de los hospitales y esa es una de las mejores formas en como dos pueblos pueden enlazarse”, resaltó.

Explicó que el Seguro Social ha duplicado el número de becas y sedes en especialidades como Urgencias para contar con los médicos especialistas que se requieren; tan solo en marzo se contrató a 7 mil 400 de ellos.

Por otra parte, comentó que se trabaja para que el IMSS-Bienestar, tal como lo hace el Seguro Social en su régimen ordinario, incorpore la especialidad de Medicina Familiar en el Primer Nivel de atención.

En su mensaje, el Ministro de Salud Pública de la República de Cuba, José Ángel Portal Miranda, indicó que 768 médicos cubanos apoyan al sector salud mexicano y que es posible en corto tiempo se cumpla el compromiso de los presidentes de México y Cuba para llegar a mil 200 especialistas.

Brigadas médicas cubanas

Informó que en días próximos arribarán al país 123 médicos cubanos, entre ellos un grupo de especialistas en Medicina Familiar.

“Esto va a ser bueno en el camino que ustedes han propuesto de proteger los hospitales y de cara al futuro, como lo están proyectando, fortalecer la atención primaria y nuestros médicos especialistas tienen una preparación en Medicina Familiar que les permite enfrentar las actividades complejas vinculadas a la Pediatría, Obstetricia y Urgencias”, enfatizó.

Portal Miranda añadió que se buscará ampliar la colaboración con el Seguro Social en temas en desarrollo académico y científico, área clínica e investigación, medicamentos innovadores y de ensayos clínicos.

En su oportunidad, el embajador de la República de Cuba en México, Marcos Fermín Rodríguez Costa, agradeció el apoyo del Seguro Social para el correcto desarrollo en la labor de las y los médicos cubanos, “siempre el IMSS ha estado al lado de nosotros y con el IMSS-Bienestar ahora vamos a continuar en este camino”.

A su vez, la encargada del Despacho de la Coordinación de Asesores del Presidente de México, Adriana Margarita Guzmán Pérez, resaltó que desde hace cuatro años médicos mexicanos realizan estudios de especialidad en Cuba con el apoyo económico del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) como parte de un proyecto de atención a la salud integral; la primera generación egresará en noviembre de este año.

En su mensaje el director general del OPD IMSS-Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, señaló que esta nueva institución se ha reforzado con el apoyo de médicos cubanos a fin de mejorar el acceso a la salud en el Primer Nivel de atención y Hospitales Básicos Comunitarios, lo cual ha permitido aumentar la productividad en consultas y quirófanos, al tiempo de brindar atención con calidad y calidez.

Salud conmemora Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

7 minutos hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

36 minutos hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

56 minutos hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

1 hora hace

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio Internacional…

3 horas hace

Fernanda Castillo rompe el silencio sobre cambios en su físico

"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…

3 horas hace