El Gobierno de la Ciudad de México confirmó el problema de agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez. Foto: Especial
El Gobierno de la Ciudad de México informó que hasta el momento, han sido atendidas más de 200 personas por molestias a la salud, afectadas por la contaminación de agua en varias colonias de la alcaldía Benito Juárez.
En conferencia de prensa el jefe de Gobierno, Martí Batres, confirmó que fue cerrado el Pozo Alfonso XIII “por lo tanto, ya no se está distribuyendo agua de ese pozo a ninguna colonia”.
Pemex confirmó que una sustancia perteneciente a la familia de los aceites y los lubricantes (una mezcla de diferentes aceites y otros componentes degradados) es la que se encuentra presente en muestras de agua contaminada, aunque en “bajísimas” concentraciones.
El director general de Pemex Logística, Javier Emiliano Gonzalez del Villar señaló que las pruebas de hermeticidad y de inspección interior en el ducto de Pemex que pasa a 500 metros del Pozo Alfonso XIII, sin encontrar fisura, filtración o toma clandestina alguna.
Martí Batres explicó que pese a la baja concentración detectada en el agua de la sustancia, ésta puede generar algún tipo de irritación en la piel, principalmente en personas sensibles y/o con antecedentes de alergias, por lo que a quienes han presentado irritación en la piel se les orientó a que no utilicen el agua para bañarse.
“Sin embargo, como hemos dicho, no representa un riesgo mayor o grave a la salud”.
Martí Batres dijo que la recomendación a los vecinos es usar agua embotellada para beber, cocinar alimentos, lavarse los dientes y para sus mascotas. Mientras que el agua almacenada en tinacos y cisternas, sólo usar para el lavado de pisos, patios, vehículos y descargas sanitarias; también es importante lavar las cisternas y tinacos con jabón desengrasante.
Batres señaló que “de manera paulatina”, la red hidráulica va a ir regresando a la normalidad “ya hemos recibido el día de hoy varios reportes en los que tomas de agua donde salía el agua con olor, ya no presenta dicho olor”.
Batres señaló que apoyan a los vecinos con el lavado de cisternas, distribución de agua en garrafones y atención médica.
Detalló que hasta el momento se han lavado más de 100 cisternas, entregado más de 3 mil garrafones de 20 litros, instalaron tres plantas potabilizadoras y purificadoras, con capacidad para llenar 300 garrafones por hora, cada una.
Además, se ha distribuido agua a través de pipas de manera gratuita, ya suman 248 viajes de pipas.
Por último Batres dijo que solicitaron a Pemex, Cofepris, Sacmex, Secretaría de Protección Civil, Sedema, SECTEI y SEDUVI continuar con las investigaciones técnicas correspondientes.
Además, dijo, paralelamente, el Gobierno de la Ciudad de México está solicitando a la Fiscalía General de Justicia capitalina realizar las indagatorias conducentes, sin descartar ninguna hipótesis.
Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…
Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…
La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…
La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…
Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…