SALUD

IMSS brinda apoyo a personas con Síndrome de Asperger

El IMSS brinda tratamientos y apoyo para personas con Síndrome de Asperger, promoviendo inclusión y calidad de vida

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que ofrece tratamientos y servicios de apoyo para los derechohabientes con Síndrome de Asperger, un trastorno del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se relaciona con los demás y percibe el mundo que le rodea.

Sus características principales incluyen dificultades en la comunicación y la interacción social, así como la manifestación de patrones de comportamiento repetitivos e intereses muy específicos; en la actualidad este síndrome se considera parte de los Trastornos del Espectro Autista.

En el Seguro Social la atención integral incluye la implementación de intervenciones psicosociales con orientación para los padres en el desarrollo de habilidades de comunicación temprana, el fomento de la comunicación social e interacción, así como el acompañamiento psicológico de tipo conductual e incluso terapia ocupacional.

En algunos casos, puede ser necesario el manejo farmacológico, el cual debe ser recetado por profesionales médicos, tanto de atención primaria en Medicina Familiar como especialistas en salud mental.

Con el apoyo adecuado, se ha demostrado que las personas afectadas pueden desarrollar habilidades que les permitan llevar una vida social, laboral y sentimental satisfactoria.

Los padres, cuidadores y maestros pueden sospechar la posibilidad de que un menor tenga el Síndrome de Asperger si observan ciertos signos como dificultad en la interacción social, falta de reciprocidad emocional, así como patrones de comportamiento repetitivos e intereses específicos.

Aunque no existen cifras exactas respecto a cuántas personas padecen el síndrome de Asperger o reciben atención por este padecimiento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo describe como un trastorno generalizado del desarrollo infantil, cuya prevalencia se estima entre dos a siete personas de cada mil.

En México, aproximadamente 120 mil personas viven con esta condición, y la mitad de ellas llega a la edad adulta sin haber recibido un diagnóstico.

Derivado de lo anterior, el IMSS considera crucial sensibilizar a la población sobre el Síndrome de Asperger y otros trastornos del espectro autista; brindar información y platicar sobre estos temas ayudan a combatir el estigma, fomenta la empatía, la comprensión y la inclusión de las personas que viven con este trastorno en todos los aspectos de la vida y así promover entornos más compasivos y equitativos.

Llama IMSS Querétaro a llevar control prenatal adecuado

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Cruz Azul pierde a Montaño por lesión

Andrés Montaño sufrió ruptura de ligamento y meniscos; será baja en Cruz Azul para lo…

18 minutos hace

Darán mantenimiento, pero no construirán nuevas ciclovías en la capital

El secretario de Movilidad del municipio de Querétaro señaló que, en 2025, no construirán nuevas…

29 minutos hace

PAN busca “alianza con la ciudadanía”: Martín Arango

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García, aseguró que el blanquiazul no…

38 minutos hace

AMEQ lanza +Qrobus para disminuir tiempo de espera de los usuarios

Gerardo Cuanalo Santos presentó el programa “+Qrobus”, el cual busca disminuir el tiempo de espera…

45 minutos hace

Descartan ruptura en bancada de Morena en Congreso Local

El coordinador de Morena en la 61 Legislatura, Edgar Inzunza, consideró que sería poco inteligente…

1 hora hace

Morena anuncia iniciativa para garantizar derecho a la vivienda

La bancada de Morena en el Congreso Local impulsará una propuesta para incluir el derecho…

2 horas hace