SALUD

Invita SESA a la población a fortalecer la cultura de donación de órganos

La SESA exhortó a la ciudadanía a fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos, para mejorar la salud de la personas que necesitan algún transplante

Personal del Centro Estatal de Trasplantes de Querétaro de la Secretaría de Salud (SESA) invitan a la población a fortalecer la cultura de la donación de órganos y tejidos, para mejorar la salud de la persona que lo necesita a través de un trasplante.

Asimismo, la SESA informó que la donación es coordinada por un grupo de médicos, enfermeras, paramédicos y trabajadoras sociales capacitados para fomentarla e incrementar el número de trasplantes que se realizan en el país. Este proceso involucra aspectos médicos, sociales, psicológicos, éticos y legales.

“Para que una donación se realice es necesaria la autorización de las personas que toman la decisión: el propio donador, sobre todo en la donación en vida, o de los disponentes, es decir, las personas que deciden donar los órganos o tejidos de un familiar que perdió la vida”, puntualizó la Secretaría.

De igual manera externó que en el estado se difunde información sobre el tema en diferentes ámbitos y esto se ve reflejado en el aumento constante de personas en el “Registro Nacional de Donadores Voluntarios” del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), dando como resultado que en la actualidad hay tres mil 565 personas registradas como donantes voluntarios en Querétaro.

“Gracias a esta conciencia y a la generosidad de los donantes y sus familias, se logran concretar más donaciones y más trasplantes de órganos y tejidos al año. Con ello los pacientes en lista de espera pueden tener una segunda oportunidad de vida. Como la semana pasada, en la que se realizó el proceso número trece de donación multiorgánica en lo que va del año, en el estado de Querétaro”, dijo.

Para sumarse a esta cultura las personas pueden registrarse como donante voluntario escaneando un código QR que redirige de forma directa al “Registro de donadores voluntarios” del Centro Nacional de Trasplantes que se encuentra en http://cetqro.gob.mx/ o en forma directa a https://dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php; también se recomienda comunicar esa decisión a la familia, ya que ésta es la única instancia legal para autorizar una donación de órganos y tejidos de una persona fallecida.

Inicia IMSS vacunación invernal contra influenza y COVID-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

3 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

4 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

5 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

5 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

6 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

6 horas hace