SALUD

Cofepris levanta suspensión a Psicofarma

Después de 8 meses de suspensión, la Cofepris determinó que la empresa farmacéutica Psicofarma podrá distribuir 10.5 millones de cajas de medicamento psiquiátrico

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) levantó la suspensión en contra de la empresa Psicofarma, después de que esa compañía alcanzó las condiciones mínimas sanitarias para la fabricación de medicinas.

“Después de ocho meses de acompañamiento y seguimiento regulatorio brindado directamente por la autoridad sanitaria, la empresa podrá reactivar la producción de medicamentos de atención psiquiátrica, obligada en todo momento a cumplir la normativa y regulación sanitaria vigente”, dijo la Cofepris.

No obstante, la dependencia federal anunció que mantiene en marcha la multa en contra de la empresa que asciende a 7 millones de pesos.

“Se ha diseñado una ruta de monitoreo y supervisión estrecha para garantizar el cumplimiento sanitario y regulatorio del fabricante; en este sentido, Cofepris llevará a cabo las acciones de vigilancia que sean pertinentes”, indicó.

La Cofepris afirmó también que derivado de las inspecciones se autorizó la liberación de 10.5 millones de cajas de medicamento psiquiátrico confeccionado por Psicofarma S.A. de C.V. que se distribuyeron en el mercado nacional.

La autorización para que la empresa farmacéutica vuelva al mercado se da después de que el 22 de febrero de este año, la Cofepris emitiera un informe en donde afirmó que Psicofarma no contaba, por ejemplo, con áreas de fabricación de medicinas construidas para la autocontención de productos de alto riesgo.

Querétaro, entre estados con mayor atención Covid en hospitales privados

El Economista

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

3 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

3 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

4 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

4 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

6 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

7 horas hace