SALUD

Uno de cada cuatro mexicanos padece hipertensión

Especialistas urgieron intensificar esfuerzos para atender los factores de riesgo que provocan la hipertensión y mejorar su manejo

Especialistas urgieron este jueves intensificar esfuerzos para atender los factores de riesgo que provocan la hipertensión y mejorar su manejo, ya que uno de cada cuatro mexicanos vive con este padecimiento, pero casi la mitad lo desconoce.

“Es fundamental controlar los factores de riesgo, pues es una de las enfermedades que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años, ya que se estima que 30 millones personas viven con hipertensión arterial”, dijo a Mijail Tapia, médico especialista en diabetes, obesidad e hipertensión.

La hipertensión, explicaron expertos en una conferencia, es un padecimiento que se caracteriza por el aumento de presión que genera el corazón humano para bombear sangre a las arterias y distribuirla por el organismo.

Es una condición que puede ser peligrosa y derivar en enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y enfermedad renal.

El problema, explicó Tapia, es que es conocida como el “asesino silencioso”, pues el 46% de quienes la padecen no lo saben porque no presenta síntomas visibles.

Esto, expuso, incide también en que las personas no cuenten con un tratamiento adecuado, lo que reduce su calidad de vida y puede llevar a una muerte prematura.

“Pero además, de las personas que saben que viven con hipertensión, solo el 30% están controlados, por lo que es fundamental no solo que se conozca el diagnóstico sino que se dé un tratamiento adecuado”, advirtió.

La importancia de prevenir

María Elena Sañudo, directora de la Unidad de Medicinas Generales de Sanofi México, explicó que es importante prevenir el desarrollo de este padecimiento controlando los principales factores de riesgo que lo detonan.

Entre ellos están la obesidad, la mala alimentación, el sedentarismo, el estrés, el colesterol y triglicéridos en niveles elevados y el tabaquismo.

“En el tema de la obesidad actualmente sabemos que 7 de cada 10 mexicanos viven con obesidad y, si no se controla, en 2050 nueve de cada 10 personas estarán en esta condición”, apuntó.

Además, advirtieron que la tendencia actualmente es que la hipertensión se presenta en edades cada vez más tempranas, incluso entre los 20 y 30 años, por lo que es necesario revertir esta situación.

Previo al Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora cada 17 de mayo, ambos expertos destacaron que la falta de acceso a la atención médica preventiva y la falta de educación sobre la enfermedad también pueden contribuir a la falta de conciencia sobre la hipertensión arterial.

Actualmente, destacó Tapia, la recomendación es que los pacientes cambien sus estilos de vida y lleven un tratamiento de terapia combinada, que tiene mayor poder antihipertensivo que la monoterapia en dosis altas.

El uso del celular cambia el funcionamiento de nuestro cerebro

Agencia EFE

Entradas recientes

¡’Grand Theft Auto VI’ verá la luz hasta mayo de 2026!

Hasta el 26 de mayo de 2026, los fans de GTA podrán disfrutar del regreso…

3 horas hace

Se mantiene activa la orden de captura contra Evo Morales

Nueva resolución judicial por un caso de presunta trata agravada de personas, se mantiene activa…

4 horas hace

Aseguran arma de fuego y detienen a cuatro hombres en San Francisco de la Palma

Por los delitos de violación a la ley federal de armas de fuego y explosivos,…

4 horas hace

Protección Civil municipal atiende incendio en inmueble de avenida Pasteur

Cuerpos de emergencia realizaron maniobras de extracción y reanimación cardiopulmonar a un hombre con afectaciones;…

5 horas hace

Reducción de jornada laboral requerirá más esfuerzo de Mipymes: Coparmex Querétaro

Beatriz Hernández, presidenta de la Coparmex Querétaro, reconoció el anuncio del gobierno federal, de promover…

5 horas hace

Gobierno de Trump pide al Supremo que DOGE acceda a datos de Seguridad Social

La información contenida incluye números de Seguridad Social, historial médico, información fiscal, datos de cuentas…

6 horas hace