Aunque los seguros son una herramienta financiera de gran utilidad al momento de padecer un imprevisto, solo seis por ciento de la población cuenta con un seguro de gastos médicos
Aunque los seguros son una herramienta financiera de gran utilidad al momento de padecer un imprevisto, solo seis por ciento de la población cuenta con un seguro de gastos médicos, debido a su costo y desconocimiento sobre su uso y contratación.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), 87.5 por ciento del gasto en salud proviene del bolsillo de las familias, desembolso que rebasa el salario promedio mensual, lo que representa un costo relevante para 18.7 por ciento de la población que no cuenta con seguridad pública o privada.
Otra de las razones por las que no se contrata o dejó de contratarse un seguro de gastos médicos es por no usarlo, a pesar de tenerlo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), más de 19 millones de personas no saben qué son o cómo se utilizan los seguros o creen que no los necesitan; sin embargo, solo 575 mil 50 tienen ahorrado para un imprevisto.
Para ello, el usuario debe realizar previamente un análisis financiero, en el cual indique la cantidad que puede destinar de su ingreso mensual a este rubro, de esta manera se tendrá un panorama claro sobre el producto que mejor se ajuste a sus necesidades.
“La democracia se tambalea cuando la verdad es una moneda de cambio en el juego…
Asegura PoEs en lo que va del año 68 motocicletas robadas Que la Policía Estatal…
A través del IVEQ, el Gobierno del Estado de Querétaro prevé poner en marcha hasta…
Comúnmente conocida como “vista cansada”, la presbicia es un proceso natural y degenerativo del cristalino…
Con un agónico y polémico autogol en tiempo de reposición, los Tigres de la UANL…
Funcionarios de la Conagua sostuvieron una reunión con la Asociación de Pozos de Riego para…