Categorías: FeaturedSALUD

México reporta 284 nuevos contagios de viruela del mono

En su informe técnico semanal, la Secretaría de Salud apuntó que hasta el 6 de septiembre se notificaron 1,678 casos sospechosos de viruela del mono, de los que 788 están confirmados

El Gobierno mexicano reportó este martes 284 nuevos casos de viruela del mono detectados en la última semana, con lo que el país totaliza 788, aunque aún no confirma ninguna muerte relacionada.

En su informe técnico semanal, la Secretaría de Salud apuntó que hasta el 6 de septiembre se notificaron 1,678 casos sospechosos de viruela del mono, de los que 788 están confirmados, 294 bajo estudio y 596 se descartaron.

Los contagios en la última semana son superiores a los 118 documentados en la semana anterior.

Además, el número de estados que han reportado casos subió de 25 a 28.

El 98% de ellos fueron hombres y el 44% de los contagios corresponde a personas entre los 30 años y los 39 años.

Desde el primer caso en el país, detectado el 28 de mayo pasado, Ciudad de México es la entidad de mayor afectación, con 442 casos positivos confirmados.

Le siguen Jalisco, con 127; Estado de México con 51; Yucatán con 49; Quintana Roo con 19; Chiapas con 14; Nuevo León con 10; Baja California con 9; Tabasco con 8, y Veracruz y Morelos con 6.

Entretanto, se registraron 5 en Guanajuato, Nayarit, Sinaloa, Puebla, Oaxaca y Chihuahua; 4 en Aguascalientes; 3 en Oaxaca y Querétaro; 2 de Sonora, Colima y Coahuila, así como 1 en Baja California Sur, Michoacán, San Luis Potosí, Campeche, Hidalgo y Zacatecas.

Asimismo, el Informe Técnico Semanal de la Vigilancia Epidemiológica de Viruela Símica en México reportó la defunción de una persona con choque séptico, neumonía adquirida e infección por VIH, quien “durante su atención médica se identificó con lesiones compatibles con viruela símica”.

“Al practicarle la prueba resultó positiva. Esta defunción notificada en semanas anteriores continúa bajo análisis para definir si existe causa atribuible a la infección de la viruela símica”, acotó la Secretaría de Salud.

A finales de julio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo Lopez-Gatell, negó que esta enfermedad vaya a propagarse “extensamente en el país”, pese a que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró alerta máxima por el aumento de casos de viruela del mono en el mundo.

De acuerdo con la OMS, hasta la fecha se han registrado más de 52,000 casos de esta enfermedad en 102 países, así como 18 defunciones.

Activistas han denunciado que el Gobierno mexicano minimiza el brote, omite comprar vacunas e ignora el peligro que representa para poblaciones vulnerables.

Sin embargo, López-Gatell aseguró que México ya sigue las medidas recomendadas por la OMS.

La viruela del mono puede provocar problemas en el corazón

Agencia EFE

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

53 minutos hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

53 minutos hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

53 minutos hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

2 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

6 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

6 horas hace