Categorías: FeaturedSALUD

OMS defiende el derecho de las mujeres a decidir sobre su cuerpo y su salud

“Todas las mujeres deben tener el derecho de decidir cuando se trata sobres sus cuerpos y su salud. Punto”, enfatizó el director general de la OMS, Tedros Adhanom

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que todas las mujeres tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su salud, ante la prohibición del aborto decidida en Estados Unidos, que consideró como un “retroceso”.

“Todas las mujeres deben tener el derecho de decidir cuando se trata sobres sus cuerpos y su salud. Punto”, enfatizó el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyessus, en una conferencia de prensa en la que abordó distintos temas sanitarios de interés internacional.

El experto en la salud comentó que no existe duda de que restringir el acceso al aborto “lleva a las mujeres y chicas a optar por abortos inseguros, que resultan en complicaciones y hasta en la muerte”.

La OMS indicó que esta posición “no se basa en hipótesis”, sino en múltiples investigaciones y evidencia científica.

Además, hacer el aborto ilegal tiene consecuencias más graves en las mujeres que ya se encuentran en desventaja social y económica.

“Limitar el acceso al aborto seguro cuesta vidas y tiene un impacto mayor en mujeres de las comunidades más pobres y marginadas”, comentó el director de la OMS, quien lamentó que con la decisión de la Justicia estadounidense se esté dando la espalda a cuatro décadas de avances en este ámbito.

Tedros consideró que en el debate contra el aborto aquellos que están en contra “tienden a simplificar” lo que significa tener o no acceso a este procedimiento médico, y que debe entenderse que más allá del derecho a elegir, “lo que nos jugamos es la vida misma” de las mujeres.

Insistió en que prohibir el aborto no reducirá este acto, pero llevará a las mujeres a hacerlo en condiciones que les pueden costar la vida.

“Mi experiencia en India es que el acceso al aborto salva vidas y que negarlo es como negar a alguien un medicamento que le puede salvar”, dijo la científica principal de la OMS, Soumya Swaminathan, médica de origen indio.

“Si no tienen acceso, (las mujeres) lo van a intentar igual. Esto las lleva a manos de personas que se aprovechan de la situación y se produce un gran daño para la salud o la muerte por las complicaciones que pueden surgir, como las infecciones”, explicó.

La científica anticipó que “veremos más mortalidad y morbilidad como resultado de esta decisión”.

Tedros también dijo que preocupa el impacto simbólico que puede tener la decisión en Estados Unidos -con la que el Gobierno de Joe Biden está en desacuerdo- ya que puede transmitir un mensaje equivocado a otros países donde hay movimientos que “están contra el derecho de las mujeres a decidir, lo que es preocupante”.

Viruela del mono todavía no es una emergencia sanitaria: OMS

Agencia EFE

Entradas recientes

Uruguay despide al expresidente José “Pepe” Mujica

Miles de personas salieron a las calles de la ciudad de Montevideo para despedir al…

12 minutos hace

IMSS implementa aplicativo en línea para pago de servicios funerarios

El objetivo es facilitar la contratación y renovación de planes de Previsión Funeraria y Pago…

13 minutos hace

Suman 21 fallecidos por accidente carretero en Puebla

Esta mañana, se registró un accidente en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, cerca del kilómetro 31 en…

51 minutos hace

Reportan primeros cuatro fallecimientos por altas temperaturas

En la presente temporada de calor hay un acumulado a nivel nacional de 335 casos,…

1 hora hace

Presas de Querétaro apenas superan 30% de almacenamiento: Conagua

La Conagua reportó que las presas de Jesús María, La Llave y La Venta tienen…

2 horas hace

Vladímir Putin no se reunirá con Volodímir Zelenski en Turquía

El Kremlin confirmó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, no viajará a Estambul para…

2 horas hace