Categorías: FeaturedSALUD

Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica afectan principalmente a mujeres

La fibromialgia y el síndrome de fatiga crónica, cuyos principales síntomas son el dolor y el cansancio, afectan a casi 3% de la población mundial, sobre todo, a las mujeres

Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica, que se conmemora el 12 de mayo desde 1993, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó sobre los síntomas de estos padecimientos, para recibir atención médica en caso de presentarse.

Tanto la fibromialgia como el síndrome de fatiga crónica afectan a una cantidad cercana al tres por ciento de la población mundial, presentando un mayor número de casos entre las mujeres. La diferencia entre ambos padecimientos radica en el dolor y el cansancio.

La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor en los músculos de diferentes zonas del cuerpo. Esta condición está marcada por una percepción anormal de ese dolor. Se desconocen las causas que la originan, sin embargo, algunas situaciones constituyen factores de riesgo como la vivencia de situaciones traumáticas y las infecciones virales. El examen físico revela dolor a la palpación en múltiples localizaciones del cuerpo con ausencia de hinchazón o inflamación de las articulaciones.

Además del dolor existen otros síntomas: alteración de la función cognitiva (atención y memoria); trastornos del sueño (insomnio), irritación intestinal; dolor de cabeza crónico, y rigidez matutina.

Se debe sospechar de la enfermedad en cualquier persona con más de tres meses de dolor generalizado y que no exista evidencia de otra condición para explicar ese dolor.

El síndrome de fatiga crónica es una enfermedad en la que los pacientes sufren de cansancio extremo. Se agrava con el esfuerzo físico y mental y no evidencia evolución favorable con el reposo.

Otros síntomas que pueden presentar son sentirse peor después del trabajo físico o mental, tener problemas de memoria, mareos cuando se pone de pie y dolores articulares o musculares, náuseas o dolores de cabeza. Padecer el síndrome de fatiga crónica puede generar sentimientos de frustración, tristeza, ansiedad y enojo, lo que genera mayor dificultad para realizar las actividades normales.

Es importante acudir a una valoración médica si se presenta cansancio la mayor parte del tiempo, para determinar la posible causa e iniciar un tratamiento oportuno que mejore los síntomas y la calidad de vida.

CIDH pide a México actuar ante violencia contra las mujeres

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

19 minutos hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

56 minutos hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

1 hora hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

2 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

3 horas hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

3 horas hace