Categorías: FeaturedSALUD

Consumo excesivo de alcohol reduce un año la esperanza de vida: OCDE

El consumo excesivo de alcohol hace perder un promedio de casi un año de esperanza de vida en 52 países, debido a las enfermedades y los accidentes que causa, según un informe de la OCDE publicado este miércoles

El consumo excesivo de alcohol hace perder un promedio de casi un año de esperanza de vida en 52 países, debido a las enfermedades y los accidentes que causa, según un informe de la OCDE publicado este miércoles.

La organización internacional alienta a los países a “redoblar los esfuerzos” para luchar contra esta lacra, limitando sobre todo la promoción de alcohol entre los niños y promoviendo precios más altos.

“La esperanza de vida será inferior de casi un año (0.9 meses) a lo largo de los próximos 30 años debido a las enfermedades y lesiones” que causa “el consumo nocivo de alcohol”, calcula la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en este informe que incluye a sus países miembros y a los de la Unión Europea y el G20.

Los ocho países más afectados, encabezados por Lituania, Rusia y Polonia, se sitúan en Europa central y oriental, con entre 1.4 y 1.8 años de esperanza de vida menos.

En la clasificación publicada en el informe, que solo cuenta con 43 de los 52 países examinados, Chile ocupa el puesto 9 y México el 17, ambos por encima de la media de la OCDE.

En cambio, España (25) y Colombia (31) se ubican por debajo de esta. Turquía cierra la lista.

Científicamente no se ha establecido ningún nivel de consumo de alcohol debajo del cual este se considere seguro para la salud. En su informe, la OCDE define el “consumo nocivo” cuando supera más de una copa diaria para las mujeres y 1.5 copas para los hombres.

La organización calcula además que este fenómeno tiene un costo de 2.4% del total del gasto en salud pública.

Los datos son anteriores a la pandemia del Covid-19.

Según una encuesta paralela realizada entre mayo y junio de 2020 en 11 países, si bien el 42% de las personas interrogadas declararon no haber modificado su consumo de alcohol durante la pandemia, el 36% lo aumentaron y 22% afirmaron haberlo reducido.

“Las mujeres, los padres de niños pequeños, las personas con un alto nivel de ingresos y las personas con síntomas de depresión y ansiedad” son quienes afirmaron haber aumentado más su consumo de alcohol, según el informe.

Con información de El Economista

Número de muertes relacionadas con el alcohol en Inglaterra alcanzó récord durante los confinamientos: ONS

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Aprueban el Reglamento para Plebiscito y Referéndum del IEEQ

Esto, con el objetivo de fortalecer la cultura democrática a través de ambos mecanismos para…

51 segundos hace

Más de 100 muertos tras nuevos ataques de Israel en la Franja de Gaza

Los ataques ocurrieron tanto en el norte como en el sur del enclave; además, Bejamin…

27 minutos hace

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presume foto con Shakira

Candela Márquez, novia de Alejandro Sanz, presumió su foto con Shakira y en redes confirman…

30 minutos hace

Mateo Chávez es nuevo jugador del AZ Alkmaar

El lateral mexicano de 21 años deja a Chivas para fichar con el AZ Alkmaar…

33 minutos hace

Embajada de EUA niega participación de agentes en operativos en México

La embajada de EUA rechazó que sus agentes participen en operativos contra el narco en…

1 hora hace

“Bridgerton” tendrá cuarta temporada

Netflix confirmó la cuarta, quinta y sexta temporada de la serie “Bridgerton”, exitoso proyecto producido…

2 horas hace