Categorías: FeaturedSALUD

OPS advierte que coronavirus seguirá propagándose incluso con una vacuna

La OPS pidió que los países estén preparados para vacunar a su población contra COVID-19 sin descuidar las medidas sanitarias para evitar más contagios y rebrotes

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió el miércoles que la COVID-19 seguirá propagándose incluso con una vacuna, e instó a los países a prepararse para inmunizar a la población sin bajar la guardia con las medidas tomadas hasta ahora para frenar los contagios.

Carissa Etienne, directora de la OPS, oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que más allá de que los científicos descubran una vacuna “eficaz” y de “solución duradera” contra la COVID-19, los países deben “ser realistas” sobre su alcance inmediato.

“Este virus continuará propagándose y la gente seguirá enfermando, incluso cuando se distribuya una vacuna”, indicó en rueda de prensa.

“Por lo tanto, no podemos poner toda nuestra esperanza en las vacunas únicamente. Como ocurre muy a menudo en la salud pública, no existen soluciones mágicas”, subrayó.

Etienne llamó a seguir confiando en las pautas impuestas para minimizar la propagación del virus: las pruebas diagnósticas, el rastreo de contactos y las cuarentenas, así como el distanciamiento físico, el lavado de manos frecuente y el uso de mascarillas en público.

“Insto a los países de todo el mundo a prepararse para una vacuna contra el coronavirus, pero también a ser realistas, sabiendo que estos preparativos no reemplazan todo lo demás que debemos hacer para salvar vidas hoy”, subrayó.

Etienne deploró las más de 200 mil muertes por COVID-19 que enlutan a Estados Unidos, y recordó que Brasil, Perú, Colombia, México y Argentina siguen estando entre los diez primeros países con el mayor número de contagios en el mundo.

Con casi 28% de los 31.6 millones de casos confirmados y un tercio de las más de 971 mil muertes registradas globalmente, América Latina sigue siendo la región más afectada por la COVID-19, aparecida en China a finales de 2019.

Ciro Ugarte, director de Emergencias Sanitarias de la OPS, pidió especialmente mantener las precauciones para evitar rebrotes como los que está experimentado Europa actualmente.

“Es importante que todos los países que están viendo una disminución de casos estén aún más atentos de continuar con las medidas de protección hasta que los casos disminuyan sustantivamente”, dijo, al ser consultado sobre el descenso de infecciones en Guatemala.

Aumentan tasas de mortalidad por Covid en áreas de México: OPS

El Economista

Entradas recientes

¿Sabías que los bancos ofrecen cursos de educación financiera?

Las instituciones bancarias en nuestro país tienen amplios programas de educación financiera gratuitos, en los…

10 minutos hace

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

4 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

4 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

4 horas hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

5 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

9 horas hace