Categorías: FeaturedSALUD

México ya supera las 30 mil muertes por la pandemia de COVID-19

Con 30 mil 366 fallecimientos por COVID-19, México ya es el quinto país con más muertes por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, después de Estados Unidos, Brasil, Reino Unido e Italia

Con 523 fallecimientos ocurridos durante las últimas 24 horas, México rebasó –este sábado 4 de julio– las 30 mil muertes como consecuencia de la pandemia de COVID-19 y se convirtió en el quinto país con mayor cantidad de decesos ocasionados por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

La Secretaría de Salud del Gobierno de México informó que –hasta el momento– 30 mil 366 personas han muerto debido al nuevo virus respiratorio surgido en la ciudad china de Wuhan, a finales del año pasado.

De acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, la nación azteca superó a Francia (29 mil 896 decesos) para colocarse como la quinta con mayor número de muertes a nivel mundial, tan solo después de Estados Unidos (129 mil 657), Brasil 63 mil 174), Reino Unido (44 mil 283) e Italia (34 mil 854).

Según las cifras oficiales de la dependencia federal, suman 252 mil 165 casos confirmados de COVID-19 a nivel nacional, es decir, en el transcurso de la última jornada fueron diagnosticados 6 mil 914 contagios nuevos del coronavirus SARS-CoV-2 en territorio mexicano.

Cifras de la Universidad Johns Hopkins ubican a México como el octavo país con más casos confirmados con prueba de laboratorio en todo el planeta, apenas por debajo de Estados Unidos (2 millones 838 mil 678), Brasil (1 millón 539 mil 081), Rusia (673 mil 564), la India (648 mil 564), Perú (299 mil 080), Chile (291 mil 847) y Reino Unido (286 mil 412).

De los 252 mil 165 contagios detectados en toda la nación azteca, 26 mil 075 se mantienen como “casos activos”, ya que comenzaron a presentar síntomas durante los últimos 14 días y todavía pueden contagiar a más personas.

Asimismo, la Secretaría de Salud del Gobierno de México reportó que 74 mil 387 casos sospechosos siguen bajo investigación clínica para confirmar o descartar la presencia de dicho virus; mientras que 308 mil 439 casos han sido descartados y 634 mil 991 personas han sido analizadas.

En semáforo rojo por COVID-19, 15 estados del país durante la próxima semana

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

3 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

3 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

3 horas hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

4 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

8 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

8 horas hace