Categorías: FeaturedSALUD

Especialista de la UNAM recomienda usar Sofosbuvir como tratamiento contra COVID-19

El Sofosbuvir un medicamento usado para la hepatitis C, podría ser una opción para tratar el COVID-19, ya que un estudio preliminar arrojó que impide la replicación del virus, detalló Antonio Lazcano especialista de la UNAM

Un grupo de científicos mexicanos, entre ellos el académico de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, Antonio Lazcano Araujo, recomendó probar el medicamento Sofosbuvir contra el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

Actualmente, este antiviral se utiliza para tratar ciertos tipos de hepatitis C; pertenece a una clase de antivirales llamados inhibidores de polimerasa de nucleótidos y ya está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos.

Las polimerasas son enzimas capaces de replicar o transcribir ácidos nucleicos, que resultan cruciales en la división celular y en la transcripción del material genético.

En un estudio publicado en la revista Nature Scientific Reports, Lazcano y sus colegas consideran que el Sofosbuvir es una buena alternativa para enfrentar la pandemia de COVID-19, propuesta en la que coindicen varios grupos científicos del mundo.

Lazcano añadió que la resistencia de ese fármaco es mínima, y como es una droga ya probada en el mercado y aprobada por la FDA, su uso es esperanzador.

“El Sofosbuvir llega al hígado, las enzimas lo hidrolizan y es una molécula que se incorpora al ciclo activo de la polimerasa que llega a replicar el ARN del virus, ya sea de la hepatitis C o, según nuestra propuesta, del SARS-CoV-2”, remarcó.

El medicamento impide la replicación del virus y según estudios preliminares se liga a ciertos aminoácidos del ciclo activo, deteniendo la propagación del virus en el organismo humano.

México sobrepasa las 15 mil muertes por la pandemia de COVID-19

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

2 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

2 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

2 horas hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

3 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

7 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

7 horas hace