Con la finalidad de minimizar riesgos de contagio por COVID-19, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) puso en marcha el servicio de Telerehabilitación para apoyar a personas que no pueden desplazarse para recibir terapia.
A través de este espacio alojado en la página institucional, el DIF Nacional asesora vía remota a pacientes en materia de sintomatología y seguimiento en atención y tratamiento.
Esto tomando como base la repetición de estímulos o ejercicios que favorezcan los procesos de aprendizaje motor y la plasticidad cerebral para el logro de alguna tarea funcional, informó el organismo mediante un comunicado.
Detalló que algunas de las áreas de atención que se abordan en este espacio son rehabilitación ortopédica que incluye ejercicios y programas enfocados a situaciones donde se afecte la postura, huesos o ligamentos; y lesiones nerviosas periféricas como ejercicios para alteraciones sensoriales o motrices.
Además de rehabilitación pediátrica para aprender alteraciones y trastornos de origen cognitivo, lingüístico, conductual, físico y sensorial que afectan el desarrollo; así como terapia ocupacional que incluye guías para optimizar el desempeño de las actividades de la vida diaria.
Finalmente, mencionó que dentro de las áreas de atención también se encuentran la salud dental, psicológica, geriátrica, neurológica y orientaciones para personas con discapacidad sobre COVID-19.
El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, encabezó la conmemoración por el 38 aniversario de…
Gala Montes reveló que la cantante británica Amy Winehouse fue su inspiración para dedicarse a…
Más de 340 personas de todas las dependencias del área central del Gobierno del Estado…
El presidente estadounidense Donald Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA;…
La diputada Leonor Mejía presentó una iniciativa en materia de crianza positiva, con el objetivo…
El senador Agustín Dorantes respaldó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030,…