Segob envió un oficio a la CNTE para retomar el diálogo; Sheinbaum afirma que la decisión de asistir está en manos del magisterio
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Gobernación envió un oficio al magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para convocar a una nueva mesa de diálogo. El documento propone una reunión con la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
“Depende de ellos. Ayer la secretaria de Gobernación les envió un oficio para que quede constancia de que estamos llamando al diálogo. Ya lo tienen por escrito, tienen que tomar ellos la decisión de si van a dialogar o no”, declaró la mandataria.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum recordó que en una reunión anterior propuso al magisterio una cita el pasado 8 de mayo. Sin embargo, los representantes de la CNTE no acudieron. “Ellos querían que nos reuniéramos cuando tuvieron el primer paro de tres días, les dije que no, pero que los recibía el 8 de mayo y ya no llegaron a esa reunión”, precisó.
Subrayó que esa reunión se planeó con antelación al paro magisterial. “La idea era llegar a acuerdos a través del diálogo, pero no quisieron acudir a esta reunión”, añadió.
Sheinbaum insistió en que la mesa continúa abierta. No obstante, cuestionó las recientes acciones del magisterio: “Ellos dicen que no están en contra de la reforma al Poder Judicial, pero ayer fueron al INE y pues ¿qué tiene que ver el INE con la demanda de los maestros?”, apuntó.
Desde el 15 de mayo, integrantes de la CNTE han realizado bloqueos y manifestaciones en diversos puntos de la Ciudad de México. El lunes protestaron frente a las sedes de la SEP, el INE y la Secretaría de Hacienda. Mientras que el viernes 23 de mayo se movilizaron en los accesos de las terminales 1 y 2 del AICM, y en días previos han bloqueado vialidades importantes.
Para este martes, se prevén protestas frente a oficinas de Afores, como parte de su exigencia para derogar la Ley del ISSSTE de 2007 y volver a un sistema de pensiones solidario administrado por el Estado.