free contador
miércoles, mayo 28, 2025
    NACIONALConfirman seis casos de miasis por gusano barrenador en México

    Confirman seis casos de miasis por gusano barrenador en México

    La Secretaría de Salud reportó seis casos de miasis humana, cinco en Chiapas y uno en Campeche; uno de los pacientes sigue hospitalizado

    La Secretaría de Salud federal confirmó este martes seis casos de miasis en humanos causada por gusano barrenador, detectados principalmente en el estado de Chiapas. Uno de los pacientes permanece hospitalizado, mientras que los otros cinco ya se encuentran en casa.

    Durante la conferencia de prensa presidencial, el titular de la dependencia, David Kershenobich, detalló que cinco de los casos se localizaron en tres municipios de Chiapas y uno más en Campeche.

    El funcionario señaló que ya se ha implementado una estrategia de prevención centrada en medidas de higiene, al tratarse de una infección que se produce cuando las larvas de la mosca ingresan por heridas abiertas. “Cuando alguien tiene una herida requiere lavársela en forma adecuada”, enfatizó.

    Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el titular de la Secretaría de Agricultura, Julio Berdegué, sostendrá una llamada con su homóloga del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, para abordar el tema de las exportaciones de ganado y las acciones contra la plaga.

    Estados Unidos cerró temporalmente sus fronteras a la importación de ganado mexicano el pasado 11 de mayo, medida que finalizó el 25 de mayo, aunque aún no se ha restablecido el comercio. Según el Consejo Nacional Agropecuario (CNA), esta suspensión podría representar pérdidas de hasta 11.4 millones de dólares diarios.

    El gusano barrenador, larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales, representa un riesgo tanto para la salud animal como para la economía ganadera. México había erradicado esta plaga en 1991, pero el nuevo brote amenaza con comprometer ese estatus sanitario.

    Además, ganaderos del sur del país alertaron que cada mes ingresan alrededor de 100 mil cabezas de ganado sin control sanitario desde Guatemala, lo que podría estar agravando la situación en la frontera sur.

    INE investiga injerencia política en comicios judiciales

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias