Maestros de la CNTE bloquearon los accesos al Palacio Nacional para impedir la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum; la “mañanera” se llevó a cabo a través de redes sociales y sin la presencia de medios de comunicación
La mañana de este miércoles, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos al Palacio Nacional para impedir la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los maestros brincaron vallas metálicas y tomaron las entradas al recinto, lo que imposibilitó el ingreso de periodistas y funcionarios. Ante el cerco, Sheinbaum encabezó su conferencia, denominada “La Mañanera del Pueblo”, a través de redes sociales y sin la presencia de medios de comunicación.
El bloqueo ocurrió a pesar de que existe un acuerdo entre la CNTE y el gobierno federal para instalar una mesa de trabajo el próximo viernes. Desde el 15 de mayo, los docentes mantienen un plantón indefinido en el Zócalo capitalino.
La CNTE exige la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que modificó el sistema de pensiones e introdujo cuentas individuales en Afores; la eliminación de la Reforma Educativa de 2019, que implementó nuevas reglas laborales y evaluaciones docentes; y un aumento salarial del 100% al sueldo base.
Entre otras demandas se encuentra el reintegro inmediato de trabajadores cesados, sin condiciones, así como la desaparición del cálculo de pensiones en UMA y de las cuentas individuales.
En el marco del Día del Maestro, la presidenta anunció un aumento salarial global del 9% para el magisterio, retroactivo al 1 de enero de este año.
CON INFORMACIÓN DE EL ECONOMISTA