NACIONAL

Sheinbaum insiste en que agencias de EUA no operan en México

Sheinbaum reiteró que agencias estadounidenses no operan en territorio mexicano y que solo certifican a algunas corporaciones nacionales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, subrayó este viernes que ninguna agencia del Gobierno de Estados Unidos participa en operativos dentro del país, y precisó que las autoridades estadounidenses solo certifican a algunas corporaciones mexicanas.

La mandataria desmintió reportes de prensa que atribuyeron a la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de EUA (HSI) el desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa. “Esa información no era correcta”, aseguró durante su conferencia matutina.

Para sustentar su declaración, Sheinbaum mostró una carta enviada por la embajada de Estados Unidos al programa de radio que difundió la versión incorrecta. En el documento, la representación diplomática negó que agencias estadounidenses participen directamente en operativos en México.

“Ayer, la embajada de Estados Unidos hizo una aclaración: no participa ninguna agencia de ese país en operativos en México. Hay coordinación y colaboración, pero no intervención”, señaló la presidenta.

Operativo encabezado por a AIC y la FGR

De acuerdo con Sheinbaum, la operación en Sinaloa fue ejecutada por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), la cual cuenta con certificación de ICE y HSI. También participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina.

Además, subrayó que dichas certificaciones existen desde antes del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y reiteró que la relación con Washington es de cooperación, sin injerencia directa.

De igual manera, informó que México comparte información con autoridades estadounidenses para realizar operativos en su territorio. Como ejemplo, mencionó una reciente incautación de armas y drogas en Arizona, derivada de información proporcionada por el Gobierno mexicano.

Sheinbaum destacó que, por primera vez, Estados Unidos ha incluido la incautación de armas con destino a México como una prioridad, lo que atribuyó al diálogo sostenido con el presidente Donald Trump. “En el pasado era al revés, como con el operativo ‘Rápido y furioso’, ahora trabajan a solicitud nuestra”, señaló.

El próximo lunes, la presidenta recibirá en Palacio Nacional al nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, quien entregará sus cartas credenciales junto con otros diplomáticos. Johnson sustituye a Ken Salazar, representante durante el gobierno de Joe Biden, con quien México tuvo desacuerdos en diversas ocasiones.

Embajada de EUA niega participación de agentes en operativos en México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Aprueban Programa Municipal de Seguridad Pública

El municipio de Querétaro aprobó el Programa de Seguridad Pública, con seis ejes estratégicos que…

2 minutos hace

Cómo elegir un software de limpieza para Mac

Las Mac son herramientas versátiles y funcionales capaces de proporcionar lo que necesita un usuario…

4 minutos hace

Julián Gil acusa a Marjorie de Sousa de golpearlo

A pesar de que Marjorie de Sousa y Julián Gil ya llevan casi 8 años…

8 minutos hace

AMEQ asume operación del transporte público hacia el AIQ

A partir del 17 de mayo, la AMEQ operará el servicio de transporte colectivo al…

17 minutos hace

Cazzu sorprende con el video de “Mala suerte”

Cazzu estrenó el video de "Mala Suerte" y de inmediato surgieron señalamientos sobre supuestas indirectas…

50 minutos hace

Ya hay fecha para el partido América vs LAFC

América enfrentará al LAFC el 31 de mayo por el boleto al Mundial de Clubes,…

53 minutos hace