Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos que viven en Estados Unidos para que expresen su rechazo ante el Congreso estadounidense / Foto: Agencia EFE
La propuesta de imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México viola el tratado bilateral para evitar la doble tributación vigente desde 1994, advirtió este viernes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador.
Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que los ingresos de migrantes mexicanos ya pagan impuestos en Estados Unidos, por lo que aplicar un nuevo gravamen sería ilegal y discriminatorio.
“Si se impusiera este impuesto adicional sería una doble tributación. Implicaría una discriminación en términos fiscales”, señaló Amador. Agregó que el artículo 25 del tratado establece que los nacionales de un país no pueden estar sujetos a cargas fiscales mayores que las aplicadas a los ciudadanos del otro país firmante.
Amador aseguró que imponer esta medida “iría contra las prácticas internacionales y probablemente contra las propias normas internas de Estados Unidos”, lo que permitiría impugnarla legalmente.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum hizo un llamado a los mexicanos que viven en Estados Unidos para que expresen su rechazo ante el Congreso estadounidense. “Tengan o no la nacionalidad, envíen cartas a sus congresistas. Este impuesto sería discriminatorio”, sostuvo. Además, adelantó que su Gobierno podría emprender acciones para visibilizar su oposición a esta política.
La iniciativa impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump, busca financiar exenciones fiscales y reforzar políticas de seguridad fronteriza. El cobro se aplicaría a envíos hechos por migrantes indocumentados, con residencia permanente, visas de trabajo o cualquier otro estatus migratorio, excepto ciudadanos estadounidenses.
De acuerdo con Hacienda, el 99.1 por ciento de las remesas provenientes de EUA se realizan por transferencias electrónicas, en un mercado regulado y supervisado por las autoridades de ambos países.
En 2024, México recibió un récord de 64 mil 745 millones de dólares en remesas, equivalentes a casi el 4 por ciento del Producto Interno Bruto. Solo en el primer trimestre de 2025, ingresaron 14 mil 269 millones de dólares, un aumento anual del 1.3 por ciento. México es el segundo mayor receptor de remesas a nivel mundial, solo por detrás de India.
A pesar de que Marjorie de Sousa y Julián Gil ya llevan casi 8 años…
A partir del 17 de mayo, la AMEQ operará el servicio de transporte colectivo al…
Cazzu estrenó el video de "Mala Suerte" y de inmediato surgieron señalamientos sobre supuestas indirectas…
América enfrentará al LAFC el 31 de mayo por el boleto al Mundial de Clubes,…
De los 212 casos confirmados por este padecimiento, 85 de ellos han sido mortales, representando…
Cristian Castro confirmó que contraerá matrimonio con su pareja, la empresaria argentina Mariela Sánchez, el…