NACIONAL

Sheinbaum responde a declaraciones de Zedillo con difusión del caso Fobaproa

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del exmandatario Ernesto Zedillo con la difusión del caso Fobaproa; también solicitó al Banco de México que dé a conocer detalles sobre la pensión vitalicia de Zedillo

Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo respecto a la reforma judicial y acusara l Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de destruir la democracia en el país.

Luego de que la mandataria lo denominara “paladín de la democracia”, Zedillo publicó un artículo en la revista Letras Libres, en el cual acusó a Sheinbaum de defenderse a través de insultos y no de argumentos, al igual que hizo en su momento su antecesor Andrés Manuel López Obrador.

En su texto, Zedillo escribió: “La presidenta ha decidido reiterar, casi textualmente, las falsedades que durante años expresó su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente, en vez de ella dar sus razones por su desacuerdo con lo que he venido denunciando”.

Por su parte, Sheinbaum recordó que durante el mandato del expresidente Zedillo, él advirtió a un grupo de empresarios sobre la devaluación del peso, lo que les permitió retirar grandes cantidades de dinero antes del estallido de la crisis financiera de 1994. De acuerdo con la presidenta, esto agravó la situación económica en México y dejó a miles de familias sin la posibilidad de pagar sus viviendas o negocios.

Por ello, informó que mañana comenzará a dar a conocer públicamente sobre el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), con el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan lo que ocurrió con este mecanismo de rescate bancario implementado en el sexenio de Zedillo. Además, solicitó al Banco de México (Banxico) que dé detalles sobre la pensión vitalicia que recibe este exmandatario.

“Acaba de contestar. Ya que se abrió el expediente, a partir de mañana vamos a informar del Fobaproa”, dijo Sheinbaum.

También rechazó las críticas que tildan a su administración de autoritaria por impulsar reformas como la elección popular de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); además, recordó episodios de violencia y privatizaciones durante el sexenio de Zedillo, incluyendo masacres que, afirmó, nunca fueron esclarecidas, así como la venta de los ferrocarriles y su intento de privatizar la energía eléctrica en 1999.

Con información de: El Economista

Cámara de Diputados aprueba ley para eliminar trámites burocráticos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Sheinbaum felicita a Carney por su triunfo en la elección de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, por su triunfo…

13 minutos hace

De qué murió Renata del Castillo, actriz de “Como dice el dicho” y “Control Z”

Renata el Castillo murió a los 42 años luego de una lucha contra el cáncer…

1 hora hace

Juan Antonio Ruiz regresa con oro de la Serie Mundial

El seleccionado nacional Juan Antonio Ruiz regresó a México con oro en la Serie Mundial…

1 hora hace

Estadio de Commanders estará listo en 2030

El estadio de los Washington Commanders estará listo en 2030, anunció Josh Harris, propietario del…

2 horas hace

Regálales educación financiera a los niños

Hablar con los niños sobre dinero y ahorro, así como enseñarles a tomar decisiones financieras…

2 horas hace

Querétaro arranca participación en el Tianguis Turístico 2025

Con el objetivo de resaltar los atractivos de Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri encabezó el …

2 horas hace