NACIONAL

Sheinbaum pide invalidar a candidatos judiciales presuntamente ligados al narco

Claudia Sheinbaum solicitó al Tribunal Electoral descalificar a aspirantes al Poder Judicial con presuntos vínculos con el crimen organizado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invalidar a los candidatos con posibles vínculos con el narcotráfico que participan en la primera elección popular de jueces y magistrados, prevista para el 1 de junio.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum sugirió que incluso si los aspirantes ya están en la boleta electoral, se podría imponer una medida precautoria o descalificarlos si se comprueban las acusaciones. “Veremos qué decide el Tribunal”, declaró.

La solicitud se produce luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconociera que se han detectado candidatos vinculados con la defensa de narcotraficantes. Entre ellos destaca Silvia Rocío Delgado, exabogada de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

También fue señalado Francisco Herrera Franco, aspirante a juez penal federal en Michoacán, acusado de tener nexos con grupos delictivos y señalado por su posible implicación en los asesinatos de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares en 2022.

La organización civil Defensorxs documentó 13 candidatos con antecedentes ligados al crimen organizado, delitos sexuales, sectas político-religiosas u otras irregularidades, publicados en la plataforma Justicia en la mira.

Sheinbaum aclaró que debe presentarse una queja formal acompañada de pruebas, pues la Constitución exige a los aspirantes al Poder Judicial contar con probidad y un promedio mínimo de 8 en sus estudios universitarios. “La última instancia que debe resolver es el Tribunal Electoral”, añadió.

La polémica ocurre en el marco de la primera elección popular de cargos del Poder Judicial, en la que más de 99 millones de ciudadanos podrán votar por 881 puestos entre más de 3,400 candidatos, incluidos miembros de la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial.

Las campañas iniciaron el 30 de marzo, en medio de advertencias de actores nacionales e internacionales sobre una posible injerencia del Ejecutivo y del crimen organizado en la elección judicial.

Gobierno federal crea red de abogadas para atender violencia contra las mujeres

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Trump elimina acumulación de aranceles en un mismo producto

Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…

3 minutos hace

Futbolista de Mazatlán, suspendida 6 años por amaño

Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…

26 minutos hace

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

49 minutos hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

1 hora hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

1 hora hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

1 hora hace