NACIONAL

Gobierno de México busca consultas con EUA por aranceles al acero y aluminio

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, argumentó que la medida es “injusta” y afectará al comercio bilateral

El Gobierno de México iniciará consultas con la Administración de Estados Unidos tras la decisión del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 25 por ciento a las importaciones de acero y aluminio. Así lo informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina de este martes.

Ebrard explicó que la presidenta Claudia Sheinbaum le instruyó gestionar estas consultas con la nueva Administración estadounidense para exponer los argumentos en contra de la medida. El funcionario argumentó que “no se justifica esa tarifa”, ya que Estados Unidos tiene un superávit comercial de 6 mil 897 millones de dólares con México en estos productos, a diferencia de sus relaciones con Australia, Canadá y China.

Refirió también que el Gobierno mexicano buscará dialogar con Howard Lutnick, nominado para la Secretaría de Comercio de EUA, y Jamieson Greer, propuesto como representante comercial, una vez que el Senado confirme sus nombramientos.

Asimismo, refutó la justificación de la medida, señalando que el reporte estadounidense argumenta un aumento del 1,678 por ciento en las exportaciones mexicanas de acero a EUA, lo que el secretario desmintió con datos que muestran que los niveles actuales son similares a los de 2015.

Aranceles podrían afectar a la industria automotriz

Según el Banco Base, el 82 por ciento de las exportaciones mexicanas de acero, aluminio y sus manufacturas tienen como destino Estados Unidos. Además, el país representa el 52 por ciento de las exportaciones de productos siderúrgicos totales de EUA, lo que subraya la interdependencia comercial en el sector.

Ebrard también advirtió sobre el impacto que los aranceles podrían tener en la industria automotriz, ya que entre el 80 por ciento y el 90 por ciento del comercio del sector en Estados Unidos involucra a México y Canadá.

“No es un balazo en el pie, no destruir lo que hemos construido los últimos 40 años”, concluyó.

FGR niega que México solicitara el desistimiento de cargos contra Cienfuegos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

51 minutos hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

1 hora hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

1 hora hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

2 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

4 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

5 horas hace