NACIONAL

México recibe a 4,094 deportados en primera semana del gobierno de Trump

En la primera semana del gobierno de Donald Trump, México recibió a 4,094 personas deportadas desde EUA, informó Claudia Sheinbaum

En la primera semana del gobierno de Donald Trump, México recibió a 4,094 personas deportadas desde Estados Unidos, informó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien descartó un “incremento sustantivo” en las repatriaciones.

“Del 20 al 26 de enero se han recibido 4,094 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas”, declaró durante su conferencia de prensa matutina. La mandataria precisó que en este periodo llegaron al país cuatro aviones con deportados, cifra que, según afirmó, ya se ha registrado en otras ocasiones.

Explicó que, aunque los primeros días de la administración Trump mostraron una ligera disminución en deportaciones, el promedio semanal no representa un cambio significativo.

En cuanto a la cooperación bilateral, la presidenta destacó que existen reuniones entre autoridades migratorias de ambos países, derivadas de la comunicación entre el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. Este grupo de trabajo aborda temas de migración y aduanas, con avances logrados en las reuniones, aunque estas se han realizado a distancia.

Sheinbaum también subrayó la preparación de su gobierno para atender a los deportados, particularmente en la frontera norte, a través del programa ‘México te abraza’. Dicho programa busca garantizar la atención y el respeto a los derechos humanos de los connacionales repatriados.

Medidas de Trump

En su primera semana de gestión, Trump desplegó militares en la frontera común, declaró una emergencia en la zona, designó como terroristas a los cárteles y comenzó con las deportaciones hacia México. Estas medidas generan preocupación debido al impacto potencial de deportaciones masivas, ya que los mexicanos representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos.

En 2024, las remesas enviadas por mexicanos en el extranjero alcanzaron un récord estimado de 65,000 millones de dólares, equivalentes al 4 por ciento del PIB nacional, según estimaciones oficiales.

Se resarcirá daño a derechohabientes del Infonavit, afirma Sheinbaum

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

1 hora hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

3 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

3 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

4 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

18 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

19 horas hace