NACIONAL

Anaya advierte sobre desafíos para México ante llegada de Donald Trump

Ante los riesgos de nuevos aranceles y deportaciones masivas, por la llegada de Trump a la presidencia de EUA, el senador Ricardo Anaya pidió estrategias inteligentes

El senador Ricardo Anaya difundió un nuevo video en sus redes sociales en el que abordó los desafíos que México podría enfrentar tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero.

“La amenaza para México a partir del próximo lunes es real”, afirmó Anaya, quien expresó su preocupación por los riesgos asociados a la imposición de aranceles y las deportaciones masivas, temas que calificó como “nada triviales”.

Anaya explicó que las deportaciones bajo el gobierno de Trump podrían ser más drásticas, destacando que “no es lo mismo regresar a quienes cruzan la frontera recientemente que realizar redadas en colonias mexicanas en Los Ángeles y separar a familias enteras”. Según el legislador, este tipo de acciones generaría un impacto profundo en miles de mexicanos, fracturando familias y causando dolor.

El senador panista también criticó la postura de confrontar a Trump con respuestas “sin fundamento”, como mapas históricos o argumentos emocionales. “Hay que actuar con la cabeza fría y con razones, no con ocurrencias”, señaló.

En cuanto al tema económico, Anaya subrayó que las economías de México y Estados Unidos no son comparables y que los aranceles impactarían más severamente a México. “Para Estados Unidos, las exportaciones representan solo el 7.4 por ciento de su economía, mientras que para nosotros son el 33 por ciento”, detalló. Agregó que una estrategia de represalias sería 23 veces más perjudicial para México que para su vecino del norte.

Sin embargo, propuso una estrategia focalizada, argumentando que algunos estados como Nuevo México dependen del comercio con México en un 70 por ciento, mientras que en Texas y Arizona la cifra ronda el 30 por ciento.

Por último, Anaya hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar estos retos de manera sensata. Aunque cuestionó la credibilidad de un régimen que “ha hecho de la división su política principal”, aseguró que México necesita de todos sus ciudadanos para promover una política exterior “sensata e inteligente”.

“El bienestar de la patria está por encima de todo. Por eso estaremos aquí para apoyar y trabajar unidos”, concluyó el senador.

México y Unión Europea concluyen modernización de su acuerdo comercial

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Tras aprobación en comisión local, gobernador espera que Ley Kuri avance a nivel federal

El gobernador Mauricio Kuri manifestó que confía que en el congreso local, el Pleno apruebe…

3 minutos hace

INL reconoce colaboración de Querétaro en materia de seguridad

Eric Barnard reconoció y agradeció el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro, a través…

27 minutos hace

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador de EUA

Claudia Sheinbaum anunció que el lunes recibirá en Palacio Nacional a Ronald Johnson, nuevo embajador…

40 minutos hace

Sheinbaum niega presencia de agentes de EUA en operativos en México

Sheinbaum desmintió que agentes estadounidenses participen en operativos contra el narco en México, tras la…

57 minutos hace

Hay investigación sobre la muerte de la influencer Valeria Márquez: Sheinbaum

Sheinbaum confirmó que se investiga la muerte de Valeria Márquez, influencer que sufrió una agresión…

1 hora hace

¡Adiós, Max; hola de nuevo, HBO Max!

¡Que siempre no! Los ejecutivos de Warner Bros. Discovery decidieron regresar al nombre de HBO…

1 hora hace