NACIONAL

Ejecutivo y Judicial acuerdan mesa de trabajo para revisar devolución de fideicomisos del PJ

Representantes del Poder Judicial, la Consejería Jurídica y Nacional Financiera instalarán una mesa de trabajo para revisar la extinción de fideicomisos y el presupuesto del Poder Judicial para 2025

Representantes del Poder Judicial, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y Nacional Financiera, S.N.C. (Nafin) integrarán una mesa de trabajo para revisar el estado que guarda la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial.

Ese fue el acuerdo alcanzado durante la reunión de esta mañana convocada por Norma Piña Hernández, presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, y la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy.

Mediante comunicado de prensa, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó de la reunión privada entre Piña Hernández, su presidenta y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y los ministros Javier Laynez Potisek y Jorge Mario Pardo Rebolledo, integrantes del Comité de Gobierno y Administración del máximo tribunal constitucional del país, con Rodríguez y Godoy Ramos “para abordar el tema de la ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 del Poder Judicial Federal, en términos de lo acordado en diciembre y a fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores conforme al artículo Décimo transitorio de la reforma constitucional en materia judicial”.

Además del tema presupuestal del PJF, en el cónclave se abordaron también los temas relacionados con la devolución a la Tesorería de la Federación (Tesofe) de los recursos de los fideicomisos del Poder Judicial y la suspensión del proceso de selección de candidatos a juzgadores por el Comité de Evaluación del Poder Judicial.

Asimismo, en el encuentro se revisó el estado que guarda la extinción de los fideicomisos y se acordó instalar una mesa de trabajo integrada por representantes del Poder Judicial, la Consejería Jurídica y Nacional Financiera, S.N.C. (Nafin).

“Adicionalmente, se puso sobre la mesa la problemática en torno a la suspensión del proceso de elección del Poder Judicial de la Federación”, cita el comunicado.

Finalmente, la Corte reiteró su “disposición al diálogo”.

No habrá voto extranjero en elección del PJF

El Economista

Entradas recientes

Sedesoq lanza programa “Contigo y tu bebé”

Sedesoq abrió la convocatoria del programa “Contigo y tu bebé”, que dará canastas alimentarias mensuales…

7 minutos hace

Firman SDUOP y UTEQ convenio para fortalecer infraestructura universitaria

José Pío X Salgado destacó que este tipo de acuerdos fortalecen los lazos entre instituciones…

13 minutos hace

España trabaja para restablecer suministro eléctrico tras apagón

Pedro Sánchez informó que el Gobierno gestiona la emergencia por el apagón que afecta a…

26 minutos hace

Sheinbaum denuncia racismo en criminalización de migrantes mexicanos

Claudia Sheinbaum señaló que la criminalización de migrantes mexicanos en EUA es racista, pese a…

36 minutos hace

Katy Perry sorprende al asistir al show de Lady Gaga en México

Katy Perry sorprendió a los "Little Monsters" de Lady Gaga tras asistir al último de…

40 minutos hace

Sheinbaum califica de “exceso” exigencia de EUA por gusano barrenador

Claudia Sheinbaum consideró “un exceso” la advertencia de Estados Unidos de frenar importaciones de ganado…

1 hora hace