La coordinadora del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía, opinó sobre los 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto: Especial
La coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, Guadalupe Murguía Gutiérrez, demandó al gobierno federal objetividad, autocrítica, apertura al diálogo y disposición para la búsqueda de acuerdos, a fin de escuchar a todos los mexicanos y no solo a su base electoral.
“Demandamos al gobierno federal objetividad y que no caigan en autocomplacencia y autoelogios. Pedimos apertura al diálogo, a la búsqueda de acuerdos, con toda la población, no solamente con su base electoral”, señaló.
Aseguró que el gobierno de Morena ha estado cerrado al diálogo y a la búsqueda de acuerdos con la oposición y recordó que el 46 por ciento de los ciudadanos no votó por ellos.
En la sesión de la Comisión Permanente, dio a conocer un posicionamiento sobre los 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde lamentó que se caracterice por una absoluta continuidad del gobierno anterior, sin mostrar una propuesta propia, consolidando un régimen autoritario, centralista y hegemónico.
Además, sigue el desmantelamiento de instituciones y contrapesos, así como la polarización de la sociedad.
En seguridad, dijo Murguía Gutiérrez, las y los mexicanos viven una violencia generalizada en el país. Sin embargo, reconoció las acciones que está llevando a cabo el actual secretario de Seguridad en cuanto a investigación, inteligencia y coordinación con las autoridades federales y estatales, lo que abre una nueva ruta en la atención de la violencia tan grave que se vive en México.
La senadora por Querétaro puntualizó que las reformas constitucionales promovidas por el anterior gobierno someten y cooptan al Poder Judicial y eliminan a los órganos autónomos, buscando suprimir contrapesos, transparencia y rendición de cuentas.
Sobre el tema del nuevo gobierno de Donald Trump, expuso que la presidenta minimiza la gravedad de sus amenazas contra México.
Advirtió que las consecuencias de una mala relación con nuestro principal socio comercial podrían ser muy graves con los migrantes, las inversiones y la marcha de nuestra economía.
“En este tema de la emergencia migratoria que puede presentarse, es urgente que Federación, estados, y municipios se coordinen, sobre todo los estados y municipios fronterizos para atender esta situación. Que el gobierno federal asigne en un Fondo recursos para para poder brindar condiciones dignas de atención a nuestros migrantes”, pidió la coordinadora de la bancada del PAN.
En el caso de Venezuela, consideró que ha quedado clara la preferencia por los gobiernos dictatoriales como el de Nicolás Maduro y no por la democracia.
Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…
El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…
La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…
Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…
El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…
Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…