La presidenta Claudia Sheinbaum anunció su respaldo a reforma legal del Infonavit, ya que busca fortalecer a la institución, combatir la corrupción y garantizar la transparencia en sus operaciones
Este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su respaldo a una reforma de la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a fin de fortalecer la institución, combatir la corrupción y garantizar transparencia en sus operaciones.
Durante su conferencia matutina expresó que esta reforma busca erradicar los esquemas corruptos que han afectado la gestión del Infonavit y asegurar que los trabajadores reciban créditos para viviendas construidas bajo condiciones claras y justas. Esto, debido a que el director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, explicó cómo programas propuestos por los sectores empresarial y de trabajadores dentro del organismo generaron pérdidas millonarias, viviendas inconclusas y créditos impagos.
De acuerdo con Romero Oropeza, desde 2014 y hasta la actualidad, el Consejo de Administración del Infonavit aprobó 834 proyectos habitacionales para construir 142 mil viviendas. Sin embargo, el 71 por ciento de ellas (más de 100 mil) no fueron iniciadas, mientras que solo el 24 por ciento se entregaron. “Un mecanismo absolutamente ineficiente e inoperante con mucha opacidad”, calificó el director.
En el caso del uso de intermediarios financieros no regulados, en lugar de supervisar directamente los recursos, el Infonavit aprobó que una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (SOFOM) administraría los fondos. “Estas entidades no realizan la supervisión adecuada y permiten que los recursos se pierdan, dejando al trabajador en estado de indefensión”, denunció.
Según los datos que presentó el funcionario, algunos de los desarrollos inconclusos que se autorizaron entre 2013 y 2018 mediante el Fondo de Estímulo a la Redensificación y Ubicación de Vivienda adeudan 962 millones 367 mil 899 pesos; mientras que algunos de los desarrollos autorizados y que no fueron concluidos autorizados por el Crédito Integral Total adeudan mil 032 millones 425 mil 262 pesos. El funcionario subrayó que las propuestas para estos proyectos provenían exclusivamente de los sectores empresarial y de trabajadores, sin intervención de la Dirección General del Instituto.
Ante estas denuncias, Sheinbaum expresó que “el trabajador está pagando el crédito de la vivienda de todos estos fraudes. En algunos casos ni siquiera se inició la construcción, pero el recurso ya está en estos fondos”. Además, informó que ya se están preparando denuncias penales que serán presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Con información de: El Economista
El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, acompañó a 75 niñas y niños en la primera…
La Poes desatacó en el Campeonato Nacional de Tiro Policial; obtuvo el primer lugar en…
El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, encabezó la conmemoración por el 38 aniversario de…
Gala Montes reveló que la cantante británica Amy Winehouse fue su inspiración para dedicarse a…
Más de 340 personas de todas las dependencias del área central del Gobierno del Estado…
El presidente estadounidense Donald Trump otorgará reembolsos a autopartes importadas para autos ensamblados en EUA;…