NACIONAL

Presentan a Sener una estrategia nacional de hidrógeno limpio

AMH2 presentó a la Sener una estrategia nacional de hidrogeno limpio, con el objetivo de reemplazar combustibles fósiles en distintas actividades, como la generación de energía eléctrica y proceso térmicos industriales

Ante la Secretaría de Energía (Sener), la Asociación Mexicana de Hidrógeno, Almacenamiento y Movilidad Sostenible (AMH2) expuso una lista de 18 proyectos para reemplazar combustibles fósiles en distintas actividades, como la generación de energía eléctrica y procesos térmicos industriales, principalmente. Por ello, solicitó una Estrategia Nacional de Hidrógeno Limpio.

Esto, con una inversión en conjunto de 21 mil millones de dólares y generarían 3 mil millones de empleos al 2050, detallaron.

En la reunión, se expuso que la estrategia podría ser elaborada por el organismo AMH2, con el objetivo de posicionarse en la política de transición energética de la actual administración, en donde se menciona que el hidrógeno verde podría sustituir a los combustibles fósiles en varias industrias, sin emitir gases de efecto invernadero.

El subsecretario de Transición Energética de la Sener, Jorge Islas, además de su equipo, se comprometieron a colaborar con AMH2 para impulsar la industria del hidrógeno limpio en el país de manera organizada y eficiente.

“La industria del hidrógeno limpio también potencializaría la generación de energía renovable, insumo indispensable para la producción de hidrógeno limpio, y al mismo tiempo se maximizaría el potencial del hidrógeno limpio para descarbonizar la energía del país”, expuso.

Por su parte el presidente de AMH2, Israel Hurtado, mencionó esta industria de hidrógeno verde se enfrenta a retos como el desarrollo de infraestructura, emisión de certificaciones y estándares regulatorios, disminución de costos de producción, así como la necesidad de insumos y estímulos fiscales para impulsarla.

Aunado a ello, señaló que incluye recomendaciones para implementar proyectos, la adopción de tecnología, programas de capacitación y un esquema de seguimiento interinstitucional.

Con información de: El Economista

PAN pide parlamento abierto sobre Ley del Infonavit

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

29 minutos hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

58 minutos hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

1 hora hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

2 horas hace

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio Internacional…

3 horas hace

Fernanda Castillo rompe el silencio sobre cambios en su físico

"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…

3 horas hace