Claudia Sheinbaum defendió el uso del lenguaje inclusivo para las mujeres, incluyendo los plurales femeninos, ante la aprobación de una reforma en el Senado que incluye en la Constitución el término “presidenta”
La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, defendió el uso del lenguaje inclusivo para las mujeres, incluyendo los plurales femeninos, ante la aprobación de una reforma en el Senado que incluye en la Constitución el término “presidenta”.
Sheinbaum, la primera presidenta de México, también celebró en su conferencia matutina que “ahora las Fuerzas Armadas, incluso, tomaron el (término) comandanta, aunque podría considerarse que comandante incluía a mujeres y hombres”.
“Pero es muy bueno, porque también es una ruptura, es una transformación en la lengua, entonces, que se recupere en la Constitución que no solo es presidente, sino es presidente y presidenta, yo lo considero bueno”, comentó en el Palacio Nacional.
La jefa de Estado celebró que el Senado haya aprobado el martes, con solo un voto en contra, una reforma de lenguaje inclusivo de género que incluye en la Constitución los términos “presidenta”, “gobernadora”, “jefa de gobierno” y “presidenta municipal”.
La reforma de México contrasta con acciones de otros países de la región, como Argentina, donde Javier Milei, prohibió el lenguaje inclusivo en el gobierno.