free contador

Sheinbaum celebra aprobación de Presupuesto de Egresos 2025

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, destacó que el Presupuesto de Egresos 2025 garantizará los programas sociales de apoyo a mujeres y las becas para estudiantes de secundaria

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, el cual fue votado por el pleno de la Cámara de Diputados la tarde del miércoles y madrugada de este jueves.

En un video difundido este 12 de diciembre en sus redes sociales, la mandataria federal afirmó que el presupuesto garantiza los Programas para el Bienestar impulsados durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, además de los programas propuestos como el apoyo a mujeres de 62 y 63 años de edad, las becas para las y los adolescentes de secundaria pública.

Sheinbaum Pardo reiteró que el Presupuesto de Egresos de la Federación también garantiza la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que se realizará en junio del próximo año, como lo establece la reforma al Poder Judicial que se aprobó en septiembre pasado.

“Vamos acorde con la austeridad republicana y con el humanismo mexicano del segundo piso de la Cuarta Transformación”, dijo Sheinbaum.

En su videomensaje, la jefa del Ejecutivo insistió también en que se destinaron los recursos necesarios para garantizar los servicios de Salud, como el IMSS Bienestar, el IMSS, el ISSSTE. “Porque por ahí anduvieron diciendo, ya ven que por ahí anduvieron diciendo; ya ven que no hay quien siga diciendo mentiras y calumnias, que se bajó el presupuesto de salud. Es falso. Tiene garantizado la salud y su mejora de todas las instituciones públicas para atender a todas y a todos los mexicanos”, reiteró la jefa del Ejecutivo.

El mensaje de la presidenta

El mensaje de la mandataria federal, respecto a los recursos para las elecciones de jueces, magistrados y ministros de la SCJN se da un poco después de que la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) comentara al medio día de este jueves en conferencia, que tras el recorte de 13 mil millones de pesos de su presupuesto para el próximo año, la organización de dicho proceso electoral necesitará modificarse, ya que no será posible instalar las 170 mil casillas que se tenían consideradas.

Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, los diputados aprobaron en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 en la madrugada de este jueves, luego de discutir poco más de mil reservas de las cuales ninguna fue aprobada.

Los legisladores de la Cámara baja avalaron un gasto de 9.22 billones de pesos el siguiente año, el cual supone una reducción de 1.9 por ciento en comparación con lo aprobado para este 2024.

Previo a la discusión en el pleno, en el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación se reasignaron 44 mil 421 millones de pesos, donde los grandes perdedores fueron el INE y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), mientras que 17 mil 300 millones de pesos se reasignaron a la educación superior ante las demandas de diversas universidades por los recortes que hubo al gasto en educación.

Diputados recortan 70% del presupuesto del IFT

NOTICIAS RELACIONADAS

MÁS NOTICIAS

Este sábado, el frente frío 22 afectará al país con lluvias, vientos y bajas temperaturas

Este sábado 11 de enero, el frente frío 22 afectará al país con lluvias, vientos fuertes y bajas temperaturas, además, podría extenderse hasta la...

Comisiones deben sesionar para avanzar en iniciativas pendientes: Andrea Tovar

Andrea Tovar Saavedra aseguró que los legisladores deben sesionar en comisiones para que los dictámenes pendientes puedan pasar al Pleno para su discusión y...

Más leído