NACIONAL

Copred establece criterios para baños públicos inclusivos para personas trans

Copred emitió una opinión consultiva para garantizar el acceso libre de discriminación a baños públicos para personas trans y no binarias

El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred) emitió una opinión consultiva que establece criterios legales y estándares de inclusión para garantizar el acceso libre de discriminación a baños públicos para personas trans y no binarias en la capital mexicana.

El pronunciamiento responde a las crecientes denuncias de discriminación y violencia hacia las personas trans y no binarias en el acceso a baños públicos, explicó el Copred en un comunicado.

“El acceso a baños debe ser garantizado de acuerdo con la identidad de género de cada persona”, expuso la dependencia, y advirtió de que negar este derecho constituye una violación a la Constitución mexicana y a diversos tratados internacionales.

Asimismo, hizo un llamado a “eliminar las barreras estructurales que impiden el ejercicio pleno de estos derechos, lo que incluye la implementación de medidas de sensibilización y políticas de inclusión, y a aplicar medidas activas para prevenir la violencia y discriminación basada en la identidad de género”.

“Excluir o impedir el uso de los baños de acuerdo con la identidad o expresión de género de una persona es discriminatorio y viola el derecho a la igualdad y no discriminación”, alertó el Copred.

Además, señaló que “imponer restricciones en el acceso basadas en características personales constituye una forma de segregación discriminatoria”, que no solo afecta la dignidad humana, “sino que también infringe principios de igualdad al perpetuar barreras sociales y económicas que excluyen injustamente a las personas trans y no binarias de la vida pública”.

Copred busca promover la creación de espacios seguros

La opinión consultiva ‘Discriminación a Personas Trans y No Binarias en el uso de baños públicos en la Ciudad de México’ busca promover la creación de espacios seguros, inclusivos y accesibles, a través de un estándar que contempla al menos 10 requisitos.

Entre estos criterios, está la garantía de acceso sin discriminación, además de que los baños deben contar con un diseño accesible con facilidades para personas con movilidad reducida, rampas y otras adaptaciones.

Así como con privacidad y seguridad en las instalaciones, condiciones higiénicas, y capacitación en derechos humanos al personal.

Por otro lado, el Copred emitió una serie de recomendaciones urgentes para avanzar hacia un entorno más inclusivo, como la modificación de leyes locales para asegurar que todos los baños públicos sean inclusivos.

SCJN determina inconstitucional la pena de cadena perpetua

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

11 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

12 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

13 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

14 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

14 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

15 horas hace