NACIONAL

Ebrard advierte de la pérdida de 400 mil empleos en EUA por aranceles de Trump

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió de la pérdida de 400 mil empleos en EUA si Donald Trump impone aranceles de 25% a México; aseveró que las principales empresas afectadas serían las automotrices estadounidenses

Este miércoles, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, advirtió este miércoles de la potencial pérdida de 400 mil empleos en Estados Unidos e inflación, como un incremento de 3 mil dólares en el precio de cada camioneta, si el próximo presidente estadounidense, Donald Trump, impone aranceles del 25 por ciento a México.

“Al final, estos impuestos van a afectar al consumidor en EUA, pero también a las empresas y se perderían alrededor de 400 mil empleos en Estados Unidos. ¿De dónde sacamos la cifra? Se perderían esos empleos y eso lo consulté con las diferentes empresas”, declaró.

También alertó de los efectos en Estados Unidos de las medidas de Trump, quien el lunes anunció que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer aranceles de un 25 por ciento a “todos los productos” de México y Canadá hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes y drogas.

Marcelo Edrard expuso que las principales empresas afectadas serían las automotrices estadounidenses General Motors, Stellantis y Ford, además de que las importaciones totales en Estados Unidos representan el 12.7 por ciento de su producto interno bruto (PIB).

Además, defendió el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020 y firmado durante la primera presidencia de Trump (2017-2021). El intercambio comercial de los tres países de Norteamérica sumó mil 776.5 billones de dólares de enero a septiembre de 2024, el equivalente al 30 por ciento del PIB mundial, detalló el secretario.

El secretario de Economía adelantó que la propuesta de México al equipo de transición de Trump será fortalecer la “estabilidad regional”, la “prosperidad compartida” con empleos bien remunerados e inversión en infraestructura, e impulsar la “competitividad global” al optimizar las cadenas de suministro en Norteamérica.

“Entonces en la mesa hay dos alternativas, nos podemos fragmentar y dividir con acusaciones y tarifas (aranceles), podemos hacer eso si queremos, porque nos ponen una tarifa y nosotros ponemos otra, y Canadá pone otra, va a ser una división de nunca acabar, o construimos juntos una región fuerte y competitiva”, argumentó. Asimismo, indicó que busca acelerar el aval final del acuerdo de libre comercio renovado con la Unión Europea (UE) y uno nuevo con Brasil.

Con información de: Agencia EFE

Aprueban Ley de Ingresos 2025 por 9.3 billones de pesos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

11 minutos hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

20 minutos hace

Anuncia gobernador vuelo directo a Madrid desde Querétaro

Mauricio Kuri anunció el inicio de operaciones del vuelo directo que conecta a Querétaro con…

31 minutos hace

Más de 11 millones de boletas distribuirá INE en Querétaro para elección judicial

El 14 de mayo, los 6 consejos distritales del INE en el estado de Querétaro…

42 minutos hace

Funcionarios de casilla no contarán los votos el 1 de junio

La vocal ejecutiva del INE, Ana Lilia Pérez Mendoza, aclaró que no habrá conteo rápido…

52 minutos hace

PSG toma ventaja ante Arsenal con gol de Dembélé

Un gol tempranero de Dembélé y una actuación estelar de Donnarumma le dieron al PSG…

1 hora hace