NACIONAL

Habrá obra pública en 2025 pese a bajar el déficit: Sheinbaum

Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó al sector industrial que sí habrá obra pública; esto, en la construcción de trenes y viviendas para el próximo año, pese a bajar el déficit a 3.5% del PIB anual

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó a los industriales que sí habrá obra pública en el presupuesto de 2025 pese a su meta de reducir el déficit a 3.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) desde casi el 6 por ciento de este año.

“Hay un proyecto, hay estrategia, hay un plan nacional, lo tenemos claro, y al mismo tiempo eso nos va a permitir disminuir el déficit para 2025. Está todo programado, tenemos reuniones permanentes con Secretaría de Hacienda”, aseguró la mandataria en su conferencia matutina.

Esto, tras la preocupación que expresó la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) por el primer presupuesto público que propondrá Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de octubre, en medio del mayor déficit presupuestario en cerca de tres décadas.

“Significa una reducción en la inversión pública y esto nos puede afectar en infraestructura estratégica”, advirtió el lunes Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Concamin, al inaugurar la Reunión Anual de Industriales en Monterrey, donde pidió que la inversión pública fuese 5 por ciento del PIB.

Sheinbaum sostuvo ahora que su presupuesto de 2025 incluirá proyectos ejecutivos para “obras estratégicas de todo el sexenio”, como los trenes de pasajeros que partirán de Ciudad de México a Querétaro y Pachuca, y después a la frontera con Estados Unidos. También contemplan obras en carreteras, agua potable, la continuación del ferrocarril de carga del Tren Maya y la línea ferroviaria a Guatemala del Corredor Interocéanico.

Por otro lado, comenzará su plan para construir un millón de casas, con 50 mil millones de pesos para la Comisión Nacional de Vivienda, además de los recursos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

“Tanto la vivienda como el inicio de los nuevos proyectos, nos va a permitir avanzar en el empleo, pero el monto de la inversión no va a ser tanta como va a ser en el 2026 y en el 2027 cuando ya tengamos todos los proyectos echados a andar, pero sí va a haber obra”, manifestó Sheinbaum.

México desconoce posible acuerdo entre EUA y los hijos de “El Chapo”: Sheinbaum

Agencia EFE

Entradas recientes

Cabildo Metropolitano analiza políticas en materia hídrica

Dialogaron sobre proyectos que permitan potencializar políticas en materia hídrica; también participaron integrantes del gabinete…

16 minutos hace

Selena Gómez podría cantar en la FENAPO 2025

Selena Gómez lidera una votación pública organizada por el gobernador de San Luis Potosí, para estelarizar la Feria…

35 minutos hace

Supervisan clubes del Adulto Mayor en la Sierra Gorda

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y fomentar…

36 minutos hace

IA, una de las principales preocupaciones del papa León XIV

El Vaticano reconoce en la IA un punto de inflexión, ya que el debate de…

51 minutos hace

Buscarán regularizar los viñedos de la entidad

Carlos Alcaraz confirmó que buscarán regularizar los viñedos en la entidad; explicó que algunos contravienen…

2 horas hace

En el Querétaro Maratón 2025, prevén participación de 20 mil corredores

El próximo 5 de octubre se realizará el "Querétaro Maratón 2025" en la capital; los…

2 horas hace