NACIONAL

Buenrostro presenta los ejes de la nueva Secretaría Anticorrupción

Raquel Buenrostro presentó el nuevo modelo de prevención y combate a la corrupción que tendrá la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno

La secretaria de la Función Pública, Raquel Buenrostro, presentó el nuevo modelo de prevención y combate a la corrupción, basado en 10 pilares, que tendrá la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, nuevo nombre de la dependencia.

“(Con este cambio se busca) empezar a separar el poder político del poder económico. ¿Eso qué significa? Que el gobierno, en lugar de estarse preocupando siempre por beneficiar a los grupos más poderosos, a los más ricos, está viendo por el bien del pueblo”, comentó la funcionaria pública.

Entre los 10 pilares que enumeró la secretaria están: prevenir la corrupción, al evitar que suceda; dignificar el servicio público, al desarrollar una vocación acompañada de principios éticos y de integridad; acompañar los proyectos estratégicos mediante la digitalización de los procesos y con la reducción del contacto humano, donde la nueva Agencia de Transformación Digital será pieza fundamental.

Otras acciones, incluidas en estos pilares, serán el fortalecimiento de la cultura de la denuncia, al incentivarlo en el sector público y privado; investigaciones proactivas y continuas sobre el uso del gasto público y la prestación de servicios, con el fin de corregir irregularidades de manera oportuna; combate a la impunidad, e involucrar a la sociedad en la lucha anticorrupción.

“Tenemos que hacer que violar la ley sea más caro que cumplir la ley, que no haya ningún incentivo para violar la ley. Ahorita para muchas empresas es más fácil decir ‘incumplo con el contrato’ porque la penalización es muy baja”, comentó Raquel Buenrostro.

Por otro lado, la funcionaria dio a conocer que, durante los 100 días de gobierno, la secretaría que encabeza trabajará en colaborar con la Consejería Jurídica, la Secretaría de Hacienda y otros sectores clave para reestructurar la administración pública, buscando una mayor eficiencia.

Además, adelantó la implementación de nuevas reglas en las leyes de Adquisiciones y de Obras Públicas para agilizar los procesos y fomentar la competencia, como la incorporación de subastas electrónicas, que ya han demostrado ahorros significativos de hasta el 70 por ciento.

Sobre la posible eliminación del Inai, con la posible aprobación de la reforma para desaparecer los organismos autónomos, Raquel Buenrostro aseguró que la propuesta no alterará la necesidad de garantizar el acceso a la información pública ni la protección de datos personales.

“(La reforma) no cambia nada lo que requiere la gente en cuanto a información en caso de aprobarse esta reforma, pues nosotros ya estamos trabajando en una propuesta de Ley General de Transparencia que garantice que esta secretaría pueda llevar a cabo todas estas funciones y, al mismo tiempo, que no sea juez y parte”, detalló la secretaria.

Calderón niega que conociera “actividades ilícitas” de García Luna

El Economista

Entradas recientes

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

28 minutos hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

48 minutos hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

1 hora hace

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio Internacional…

3 horas hace

Fernanda Castillo rompe el silencio sobre cambios en su físico

"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…

3 horas hace

Republicanos frenan plan fiscal de Trump e impuesto de 5% a las remesas

Cinco legisladores republicanos votaron en contra del proyecto "One Beautiful Bill", debido a que "aumentaría…

3 horas hace