NACIONAL

Genaro García Luna, condenado a 38 años de prisión

El exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, Genaro García Luna, fue condenado a 38 años de cárcel por una corte federal de Nueva York

Este miércoles 16 de octubre, el exsecretario de Seguridad Pública entre 2006 y 2012, Genaro García Luna, fue sentenciado -por una corte federal de Nueva York– a una pena de 38 años de cárcel y a pagar una multa de dos millones de dólares.

Lo anterior, después de haber sido declarado culpable por cargos penales de narcotráfico y delincuencia organizada; así como por beneficiarse por sus vínculos con el cártel de Sinaloa.

Al dar a conocer su sentencia, el juez federal Brian Cogan afirmó que el exfuncionario mexicano llevó durante varios años una doble vida, “compatibilizando su papel en una entrañable familia con otro como facilitador de una gran empresa criminal”.

También comparó su conducta con la de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder histórico del cártel de Sinaloa.

“Usted dice que respeta la ley. Estoy seguro que si le pongo el polígrafo enfrente usted lo va a pasar. Porque usted mismo se ha creído su historia. Pero es una de sus dos caras. La otra, la responsable de los delitos, existe”, agregó.

García Luna, quien fue uno de los más cercanos colaboradores del expresidente Felipe Calderón Hinojosa durante la guerra contra el narcotráfico, fue el principal responsable de la estrategia de supuesto combate contra la delincuencia organizada.

Hasta ahora, es el funcionario mexicano de más alto nivel condenado a prisión en Estados Unidos; y su caso se suma al del expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien fue condenado a 45 años de prisión por delitos de narcotráfico.

Felipe Calderón Hinojosa, quien gobernó México entre 2006 y 2012, ha rechazado toda relación con el crimen organizado, pese a que durante su sexenio ocurrió la explosión de violencia e inseguridad que sigue padeciendo el país casi dos décadas después.

ONG piden a Sheinbaum poner fin a la militarización para control migratorio

Mauricio Hernández

Entradas recientes

¿A quién le importa?

“La democracia se tambalea cuando la verdad es una moneda de cambio en el juego…

1 hora hace

Entre chismes y campanas 12 de mayo

Asegura PoEs en lo que va del año 68 motocicletas robadas Que la Policía Estatal…

1 hora hace

En Querétaro, entra en vigor programa de apoyo a vivienda

A través del IVEQ, el Gobierno del Estado de Querétaro prevé poner en marcha hasta…

1 hora hace

Lentes intraoculares para la presbicia

Comúnmente conocida como “vista cansada”, la presbicia es un proceso natural y degenerativo del cristalino…

2 horas hace

Agónica clasificación de los Tigres a las semifinales

Con un agónico y polémico autogol en tiempo de reposición, los Tigres de la UANL…

7 horas hace

Conagua trabaja con Asociación de Pozos de Riego

Funcionarios de la Conagua sostuvieron una reunión con la Asociación de Pozos de Riego para…

8 horas hace