NACIONAL

Empresarios no tienen que temer por la reforma judicial, afirma Sheinbaum

Claudia Sheinbaum explicó que durante el CEO Dialogue será importante explicar la reforma judicial, pues comentó que esta medida fortalecerá el Estado de derecho y garantizará la seguridad de las inversiones en el país

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que durante el CEO Dialogue será importante explicar la reciente reforma al Poder Judicial de la Federación, pues comentó que esta medida fortalecerá el Estado de derecho y garantizará la seguridad de las inversiones en el país.

“Ningún empresario estadounidense, ninguna empresa de cualquier otro país, ni mexicanos, tienen por qué temer a la reforma judicial. Al contrario, lo que vamos a hacer es sanear el Poder Judicial, y no digo nosotros como Ejecutivo, sino el pueblo de México, se va a sanear el Poder Judicial para fortalecer el Estado de derecho”, expresó.

La presidenta también adelantó que, como parte de estos esfuerzos por consolidar la confianza y atraer capital extranjero, se espera el anuncio de nuevas inversiones en los próximos meses. “Queremos que haya certidumbre, que haya confianza, y creo que va a ser un esfuerzo muy, muy importante para el inicio de este gobierno”, afirmó.

“Los tres países (México, Estados Unidos y Canadá) representan cerca del 30% del Producto Interno Bruto del mundo. Y en efecto, Estados Unidos es la economía más fuerte, pero México pasó de ser la economía número 15, de la economía, a la número 12 del mundo y la relación comercial es cada vez más importante”, detalló la mandataria mexicana.

Detalles del CEO Dialogue

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, anunció que el CEO Dialogue reunirá a 240 directivos de empresas de Estados Unidos y México para discutir temas clave como inversión, facilitación comercial, energía y cambio climático.

El funcionario detalló que, en el primer semestre de 2024, el comercio entre México y Estados Unidos alcanzó los 415,000 millones de dólares, un crecimiento del 5% en comparación con el mismo periodo de 2023. Además, Estados Unidos se consolidó como el principal socio inversionista en México, con una inversión de 13,800 millones de dólares en ese mismo periodo.

“Tomen muy en cuenta que (el CEO Dialogue) sea tan cercano al inicio del gobierno; esto llama mucho la atención, quiere decir que es prioritario y es un diálogo que va a durar unos 40-45 minutos, donde podrán externarle (los empresarios) sus conclusiones directamente a la presidenta sobre estos temas”, detalló Ebrard Casaubón.

El Economista

Entradas recientes

Casos de fiebre amarilla se triplican en América: OMS

De los 212 casos confirmados por este padecimiento, 85 de ellos han sido mortales, representando…

18 minutos hace

Cristian Castro ya tiene fecha para su boda con Mariela Sánchez

Cristian Castro confirmó que contraerá matrimonio con su pareja, la empresaria argentina Mariela Sánchez, el…

21 minutos hace

Dorantes anuncia obra en apoyo a tianguistas de SJR

Agustín Dorantes anunció una inversión de 8 millones de pesos para la construcción de una…

35 minutos hace

Presentan la app “Cierre Digital”; reforzará supervisión de establecimientos nocturnos

Obligará a más de 700 antros, bares, cantinas y restaurantes a notificar a la autoridad…

43 minutos hace

Barcelona sale a las calles a festejar el campeonato de liga

Miles de aficionados del Barcelona tomaron las calles para festejar el triplete nacional: Supercopa, Copa…

1 hora hace

Difunde Vaticano retrato oficial del papa León XIV

Con su firma en latín y la cruz relicario, el Vaticano presenta el retrato oficial…

1 hora hace